La palabra crisis no existe en la mente de tres reputados músicos y arreglistas de República Dominicana, lo que sí ellos entienden es que el merengue debe evolucionar y adaptarse a lo que la juventud está escuchando hoy en día. Consultados sobre si la crisis del merengue está en su propia tierra, Ramón Orlando, Manuel Tejada y Dionis Fernández hablaron sobre diferentes vertientes del tema Coinciden Ellos coinciden en que hay que hacer cosas en el ritmo que funcionen en estos nuevos tiempos, más no hablan de crisis porque otros ritmos también han mermado en popularidad. Manuel Tejada, conocido por haber trabajado con merengueros criollos y boricuas, dice que ciertamente este no es el mejor momento del merengue, pero entiende que los dominicanos no tienen que adaptarse a lo que se está haciendo fuera de aquí, sino hacer cosas innovadoras que los lleve a renovar el merengue de los 80 que todavía la juventud le sigue gustando. Crisis no está en emisoras Dice que hay que hacer merengue con...