Ir al contenido principal

Falcondo espera duplicar su producción con nuevas inversiones en tecnología

Edwin Deveaux
BONAO.-La empresa minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) tiene en proyecto una ampliación de su producción, lo que permitirá duplicar la extracción actual, que se estima concluya en 16,800 toneladas de níquel al cierre de este año.

Así lo informó Edwin Deveaux, vicepresidente de Falcondo al explicar que en el mes de noviembre se superó la meta de extracción de 1,400 toneladas de níquel. Expuso que la meta de la empresa es incrementar la producción para contar con una rentabilidad sostenible.

Manifestó que aún no tienen fecha de cuándo estaría lista la segunda línea de producción, la cual requiere inversiones importantes en tecnología de parte de la empresa.
Destacó que tienen expectativas muy prometedoras para el próximo año, porque muchos productores de níquel han salido del mercado y eso da una ventaja a la empresa.
Sostuvo que las proyecciones sobre la recuperación de los precios del níquel han fallado, pero se prevé que para finales del 2018 los precios aumenten.
Los precios actuales del níquel en los mercados internacionales son entre US$5.20 y US$5.40 la libra. Pero hace unos años los precios cayeron por debajo de US$5. Deveaux indicó que un precio bueno es por encima de US$5.50 y US$6 la libra.
Sin embargo, explicó que esta recuperación en el precio no será como antes porque el consumo de China ha disminuido y si los precios del níquel suben ellos prefieren utilizar un producto de menor calidad.
El producto que extraen de Loma La Peguera, en Bonao, donde opera Falcondo es ferroníquel, compuesto de 35% de níquel y el resto es principalmente hierro.
En 2015 la empresa Americana Nickel adquirió el 100 por ciento de las acciones que tenía Glencore Canada Corporation en la minera Falcondo.
Deveaux expuso que la empresa Americana Nickel ha traído ventajas importantes para la mina con la implementación de nuevas estrategias en la extracción que han llevado a minimizar los costos de la mina y disminuir el impacto ambiental, también la planta opera con un mineral de mejor calidad.
Expuso que otra de las ventajas de la nueva administración es que utilizan un combustible más eficiente en costo, lo cual abarató los costos de procesamiento.
Agregó que también el producto final tiene un proceso más limpio y económico en el proceso productivo. “Ahora cambió la forma y el tamaño del producto. Pero sobre todo ahora la composición y el empaque están ajustados a lo que quiere el cliente y esto ha dado la facilidad de llegar a más clientes”, indicó.

Destacó que la experiencia de esta empresa junto con el personal local ha permitido que Falcondo continúe trabajando en un momento en que muchas operaciones de níquel están cerrando a nivel mundial.
Dijo que cuando esta empresa compró habían los precios más bajos de la época en níquel y aun así la operación minera ha continuado. “Ellos llegaron en agosto de 2015 y en septiembre de 2015 ya estábamos operando con la nueva metodología y en mayo de 2016 ya teníamos la primera picada del metal. Y se había presupuestado que el arranque tomaría 19 meses y tomó solo nueve meses, en un tiempo récord”, expresó.

Transparencia en recursos. El vicepresidente de Falcondo resaltó que el 50 por ciento de las ganancias de las compañías van al Estado y de esto un 10% son acciones de Corde que se transfieren a los municipios.

Deveaux destacó que en 2016 pagaron más de US$ 2.5 millones en impuestos, US$6 millones en empleados y más de US$10 millones en suplidores locales y se espera que este año aumenten a US$30 millones estos pagos.

Sin embargo, llamó a que estos recursos sean manejados con mayor transparencia, ya que estos fondos están llamados a dinamizar estas comunidades, pero se desconoce qué se hace con todos los fondos que maneja la gobernación de Monseñor Nouel y La Vega.
Indicó que el Ministerio de Energía y Minas ha expresado que el país está inscrito en la iniciativa de la transparencia de la industria extractiva internacional y espera que la misma sirva para mejorar la inversión de los fondos haciendo público lo que reciben y cómo lo distribuyen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...