Ir al contenido principal

Eligen a Peralta Romero miembro de número Academia de la Lengua


El escritor Rafael Peralta Romero fue elegido nuevo miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua para ocupar el sillón que dejara vacante el destacado poeta don Lupo Hernández Rueda.

Un comunicado de la institución indica que en sesión ordinaria celebrada en la sede la institución el pasado mes, el nuevo académico numerario fue favorecido con el voto de una veintena de los académicos con derecho al sufragio realizado.

Peralta Romero, novelista, cuentista y periodista, había ingresado como miembro correspondiente en 2006 y en esa condición se desempeñaba como integrante de la comisión lexicográfica de la Academia Dominicana y “tiene en su haber una valiosa colaboración lexicográfica a nuestra corporación”.

La información, firmada por Bruno Rosario Candelier, director de la Academia, expresa que el nuevo académico numerario es una figura prestante del Grupo de Narradores Mester de la Academia; ha presentado varias ponencias en los actos de la ADL y forma parte del equipo que prepara las recomendaciones gramaticales y ortográficas que la Academia ofrece al país a través de Fundéu-Guzmán Ariza.

Además, ha dictado numerosas conferencias y ha presentado varios libros sobre temas lingüísticos y literarios en nombre de nuestra institución, añade el comunicado.

El periodista, lingüista y escritor Rafael Peralta Romero, nacido en Miches el 3 de diciembre de 1948, ha servido como ponente en los actos de la ADL; ha prestado a la institución un valioso servicio como maestro de ceremonias en las actividades académicas y colabora con artículos y ensayos para el Boletín de la Academia. Además, es el autor de una columna semanal sobre asuntos idiomáticos en el periódico “El Nacional” y mantiene una activa militancia en las actividades de la institución.

El nuevo ocupante del sillón LL ha publicado las siguientes obras literarias: “Diablo azul”, Santo Domingo, Gente, 1992; “Residuos de sombra”, Santo Domingo, Cocolo Ed., 1997; “Los tres entierros de Dino Bidal”, Santo Domingo, Manatí, 2000; “Cuentos de visiones y delirios”, Santo Domingo, Gente, 2001; “Memorias de enárboles cuentes”, Santo Domingo, Manatí, 2004; “El conejo en el espejo”, Santo Domingo, Ferilibro, 2006. También publicó “Cuentos de niños y animales”, Santo Domingo, Norma, 2007; “Punto por punto”, Santo Domingo, Ed. Colonial, 2008, “De cómo Uto Pía encontró a Tarzán”, Santo Domingo, SM, 2009, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...