Ir al contenido principal

Los boricuas se están mudando para Miami

 MIAMI. Más de 10,000 personas han llegado a Florida en los últimos tres días, provenientes de Puerto Rico, donde aún no se ha normalizado el suministro de energía y agua tras el paso del huracán María hace 16 días, informó hoy el gobierno estatal.
Estos viajeros han arribado desde el pasado martes a los aeropuertos internacionales de Orlando y Miami, y a Puerto Everglades, en la ciudad de Fort Lauderdale, según el Equipo de Respuesta de Emergencia del Estado (SERT, en inglés).
El gobernador de Florida, Rick Scott, había declarado esta semana el estado de emergencia de la región para poder estar preparados ante la llegada de puertorriqueños que huyen de la isla debido a la devastación dejada por María.

El huracán, que azotó la isla el pasado 20 de septiembre, ha ocasionado la muerte de al menos 36 personas y mantiene sin energía y agua a gran parte de la isla.
A Florida han llegado, entre otros, puertorriqueños que buscan pasar la emergencia con familiares, muchos de ellos residentes del área de Orlando, en el centro de Florida, y otros que requieren atención médica urgente.
De igual forma, han llegado estudiantes a los que se les ha permitido recuperar clases en el estado mientras las condiciones de la isla vuelven a la normalidad.
En el sur de Florida, los centros que están admitiendo a estudiantes de la isla para que no pierdan clases son las Escuelas Públicas de Miami-Dade y el Miami-Dade College, la Universidad Internacional de Florida (FIU) y St.Thomas University.
A estos centros educativos llegarán algunos fondos, de un total de 2,5 millones de dólares que donó esta semana la Fundación Knight para ayudar a la recuperación de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
“Miami y el sur de Florida están íntimamente conectados con Puerto Rico y el Caribe”, aseguró Alberto Ibargüen, presidente de la Fundación Knight, al anunciar la donación.
De igual forma, universidades como el Sistema Universitario Ana G. Méndez (AGMUS, en inglés) ha permitido a sus estudiantes en la isla tomar clases en alguno de los cinco campus que tienen en Estados Unidos continental.
La declaración de emergencia en Florida ayuda a proporcionar asistencia de vivienda y desempleo, asesoría de crisis y asesoría legal, a los puertorriqueños que lleguen al estado y proporcionará recursos para esta asistencia.
Según los últimos datos oficiales, sólo el 10,7 % de los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) cuenta con luz, mientras que el 55,5 % de los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tiene agua potable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...