Ir al contenido principal

Fallece periodista Juan José Ayuso

Falleció anoche a los 76 años el poeta, escritor y periodista Juan José Ayuso, quien se distinguió como ejecutivo y columnista de varios diarios nacionales, principalmente en El Nacional.
Su deceso se produjo en la clínica Abreu, a las 11:00 de la noche, donde estuvo ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos tras sufrir un paro cardiaco semanas después de ser sometido a una intervención quirúrgica.
Ayuso, Premio a la Excelencia Periodista de la Fundación Corripio, padecía un cáncer de garganta desde hace cinco años.
De acuerdo a informaciones de allegados, su cuerpo será cremado en la funeraria Blandino, donde estarán mañana sábado de 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, sus familiares recibiendo las condolencias durante el proceso crematorio.
Al poeta Ayuso, quien nació en La Vega en el 1940, le sobreviven su esposa Luz Delfina de los Santos, sus hijos José Alejandro y Leticia Rosa Ayuso de los Santos, cinco nietos y un biznieto.
Lauros de Ayuso
En 1994, el comunicador ganó en la categoría Columnista el Premio a la Excelencia Periodista Dominicano, de la Fundación Pellerano Alfau, y en el 2011 obtuvo el Premio de la Fundación Corripio, Periodismo Escrito.

A partir de 1961, Ayuso laboró como reportero, investigador, columnista de los diarios El Caribe, Listín Diario, Última Hora, El Nacional.
Además, fue director de Extensión Cultural de la Universidad Católica Madre y Maestra, del 1968 al 1972.

Se desempeñó como conferencista en varias provincias del país con temas de historia, literatura y ética profesional del periodismo (Moca, Santiago, Higüey, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Mao, San Cristóbal).
De 1986 a 2007, laboró como vicepresidente de Comunicación del Grupo Empresarial Selman.
En 1992 obtuvo la primera mención de honor del concurso acerca de la identidad dominicana, de Unión Latina, con su ensayo “Pasajeros en tránsito”.
Ayuso fue autor de proyectos para instrucción y educación sistemáticas a través de la radio y la televisión (guiones para 45 segundos a un minuto y para 15 a 25 minutos) en los temas de historia, derechos y deberes constitucionales y gramática y estilo.
En 2010 publicó el libro “El sargento Douglas Lucas. La Revolución Constitucionalista y Guerra Patria de 1965”. Además, escribió las obras “Todo por Trujillo”, “Pagar o matar”, “Estilo urgente” y “En busca del pueblo dominicano” e “Historia pendiente: Moca, 2 de mayo de 1861”, entre otras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...