Ir al contenido principal

Gente de Zona se suma a campaña de ayuda humanitaria de Marc Anthony y Jennifer Lopez para Puerto Rico y México

Los cantantes Marc Anthony y Jennifer López anunciaron este miércoles la creación de "Somos Una Voz", una iniciativa de ayuda humanitaria que cuenta con la alianza de algunas de las figuras más relevantes en el mundo del entretenimiento, el deporte y las artes.
Según un comunicado de prensa emitido por el equipo de JLo, la organización tiene como objetivo concientizar y recaudar fondos para ayudar en la recuperación de las zonas más afectadas por los recientes desastres naturales: los huracanes Irma y María en el Caribe, y los terremotos de 8.2 y 7.1 que sacudieron México este mes.
“Con más de 1.000 millones de seguidores en las redes sociales que ayudan a expandir las donaciones para los necesitados, la alianza "Somos Una Voz" está trabajando conjuntamente para llevar alimentos, refugio, medicamentos, energía y comunicaciones a los necesitados”, explica la nota de prensa. 
Entre los miembros de dicha alianza se encuentra el dúo cubano Gente de Zona, compuesto por Alexander Delgado  y Randy Malcom , quienes se unieron el pasado mes de julio a JLo para lanzar el hit “Ni tú ni yo”. 
Aunque no detallaron si destinarían parte de la ayuda a su tierra natal (fuertemente azotada por el huracán Irma), los intérpretes de "La Gozadera" anunciaron vía Instagram que Cuba tendrá noticias de ellos muy pronto.
"Somos una Voz" también está conformada por los cantantes Alejandro Fernández, Bruno Mars, Alejandro Sanz, Chayanne, Jessy & Joy, Juan Luis Guerra, Luis Fonsi, Príncipe Royce, Ricky Martin, Romeo Santos y la agrupación Camila.
Asimismo, se unieron a la iniciativa los reguetoneros Daddy Yankee, Pitbull , Nicky Jam, J Balvin Maluma, Nacho, Alex Sensation y Yandel; así como el pelotero Alex Rodríguez, el cantante inglés Ed Sheeran, el actor estadounidense Edward Norton, Enrique Santos, el rapero Fat Joe, Fonseca, Jada Pinkett Smith, Jimmy Smits, John Leguizamo, Kany García, Lin Manuel Miranda, la agrupación Magic!, Mario Domm, Motiff, el diseñador Narciso Rodríguez, Paul Simon y Vin Diesel.
"Somos Una Voz", que también se encuentra en la plataforma de recaudación GoFundMe, distribuirá sus fondos entre la Cruz Roja Americana, Reach Out Worldwide, United Way y Unidos por Puerto Rico. El dinero recaudado se destinará a proveer a los damnificados de alimentos, refugio, medicinas, electricidad y servicios de telecomunicaciones.
López había anunciado anteriormente que donaría un millón de dólares a Puerto Rico, mientras que Marc Anthony ha enviado numerosos mensajes de apoyo a través de sus redes sociales, donde también promocionó el sitio web de donaciones unidosporpuertorico.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...