Ir al contenido principal

El turismo en Cuba va en desarrollo

MIAMI.-El turismo interno cubano ha experimentado en los últimos nueve años un crecimiento “meteórico”, con 991,122 nacionales hospedados en hoteles en 2016, un récord histórico en el sector, según un estudio del Havana Consulting Group (THCG), con sede en Miami.

Se trata de un dato muy llamativo teniendo en cuenta la subida de precios que experimentó el sector turístico en la isla por la “avalancha de turistas norteamericanos”, principalmente canadienses.
De hecho, la llegada masiva del turismo norteamericano propició una subida promedio de más del 95% en los precios de habitaciones en 2016 respecto del año anterior.

“Este crecimiento inesperado del turismo nacional ha tomado por sorpresa a la industria turística cubana”, afirmó en un artículo del THCG Business Report Emilio Morales, presidente y gerente general de la citada firma, que ayuda a entender el mercado de Cuba y a sus consumidores.

El mayor país emisor de turistas a nivel internacional fue Canadá, con 1,198,917 visitantes a la isla en 2016.

Si en 2008 el número de turistas nacionales cubanos que se hospedaban en las cadenas hoteleras del país fue de tan solo 61,508, a partir de 2009, cuando el entonces presidente de EEUU Barack Obama liberó las remesas y los viajes a Cuba, el número de cubanos comenzó a crecer año tras año.

Así, en el 2016 la cifra de turistas nacionales subió a 991,122, lo que significa un “descomunal crecimiento del 1,511%, según el THCG.

Las visitas de los cubano-estadounidenses
Dos factores gravitan sobre este aumento: el aumento de los viajes a la isla caribeña de los cubano-estadounidenses y el crecimiento del sector privado en la isla.

Un dato a tener en cuenta es que, según un estudio realizado en 2014 por el THCG, el 37% de los cubano-estadounidenses que viajó a la isla se hospedaron en los hoteles con sus familiares residentes al menos un fin de semana.

Una tendencia que ha ido en aumento, hasta el punto que actualmente “se estima que alrededor del 45% de los cubanos-americanos que viajan a la isla se hospeda en algún hotel con sus familiares por dos o tres días”.

Por otra parte, el crecimiento del sector privado ha propiciado el incremento del poder adquisitivo de cientos de miles de cubanos. El informe del THCG muestra que en 2016 casi un millón de cubanos se hospedó en las cuatro cadenas hoteleras que operan en Cuba.
El 94.15% de ellos se hospedó en las cadenas con los precios de hoteles más altos: Cubanacán (34.58 %), Gaviota (33.93 %) y Gran Caribe (22.64 %).


“En el 2016, los precios de las diferentes cadenas fueron altos, lo que nos da una idea de hasta donde ha llegado el poder adquisitivo de esa nueva clase media que ha surgido en los últimos años” en Cuba, resaltó Morales en el artículo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...