Ir al contenido principal

Recordando a Marcelino Vega

Es un presente eterno. Una dimensión memorial que renace y fluye siempre persistente, Vívida. “Hirieron a Marcelino. Lo escuché por Radio Mil”, informó el primo William Güilamo. La revelación lapidaria y tormentosa abrió mis ojos y me hizo saltar de la cama. El amanecer apenas bordeaba lasocho horas y tantos minutos, abril iniciaba su séptimo día y el año 1981.
Neumáticos y reclamos encendían las calles. Las avenidas eran realmente de Los Martires. La calle Moca, la Duarte, Villas Agrícolas, el mercado era un solo reclamo, el de siempre; la bonanza nunca alcanza para los obreros y menos pudientes.
Una carabina San Cristóbal, un francotirador gris, un cabo o un teniente, Márquez Miliano o Sánchez Ulloa, tres obreros de la comunicación, un canillita y un fotógrafo, un único proyectil y un solo corazón destrozado. Sangre, luto, dolor. Desde entonces la paz zarpó hacia otros mares.
Teatro, especulaciones, investigaciones, audiencias, declaraciones de prensa, mercadeo, exámenes de balística, todos conducían a la misma deriva. Ya nadie podría revivir un crimen que a tres décadas y seis años hoy sigue latente, como una oruga que los años convierten en mariposa, cuyos huesos, pulverizados de honor, remueven sus cimientes desde el nicho de la injusticia para recordarle a esta sociedad, a sus dolientes, si es que los tiene, que es posible volver a morir o volver a nacer, cada vez que sea necesario, para defender y sostener la consagración utópica hacia la verdad, la libre expresión y la equidad social.
Para al menos, quizás sirva de algo, refrescarle en la memoria que los que vivieron y ejercieron el periodismo como él, a pesar su corta edad, nunca morirán, pues esta misma sociedad los reivindica cada día con sus desaciertos, con la plaga inmisericorde, que parece ser eterna, de la desigualdad, de ese modus viviendi que nos quiere obligar a asumir lo cuestionable, amoral e injusto como común y aceptable. Un día 7 me vio nacer, un día 7 lo vi morir, pero nunca se ha ido.
El periodista Marcelino fue asesinado el 7 de abril de 1981, cuando reportaba para el desaparecido vespertino La Noticia de un incidente en la parte norte de la capital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...