Ir al contenido principal

Disminuyen las visitas de los dominicanos no residentes al país

Los temores que generan las medidas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocaron que un menor número de dominicanos no residentes visitara el país durante el primer trimestre del año.
Los datos que maneja el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) indican que entre enero y marzo de este año ingresaron al país por vía aérea un total de 170,358 dominicanos no residentes, lo que representa una disminución de 3.94% con respecto a los primeros tres meses del año pasado, cuando 177,341 visitaron el país.
 Hasta el mes de enero se registraron datos positivos en el ingreso de dominicanos no residentes al país, pero en febrero —ya con Trump en el poder— ocurrió el primer retroceso en tres años, cuando el número de dominicanos no residentes se redujo en casi 6% con respecto a igual mes del año anterior. Ya para el cierre del mes pasado se profundizó la caída, que fue de 13.23% comparada con igual mes de 2016. El número de dominicanos no residentes que mensualmente han visitado el país en lo que va de año no ha superado las 60,000 personas.
Apenas asumió el poder el pasado 20 de enero, el mandatario estadounidense ordenó el endurecimiento de las políticas migratorias, una de sus principales promesas electorales. Tras la firma de algunas órdenes ejecutivas, Trump amplió el riesgo de expulsión a los indocumentados que hayan cometido cualquier delito, no solo los graves, como ocurría durante la administración de Barack Obama, así como una serie de medidas que agilizan las deportaciones.
Pero, adicionalmente, llegó a autorizar la prohibición de entrada al país de ciudadanos de siete países árabes, una medida que casi de inmediato fue desmontada por órdenes judiciales.
“Vinieron menos dominicanos que en años anteriores, y ustedes se preguntarán ¿por qué no vinieron? Por el efecto Trump. Nadie quiere despegar de Estados Unidos y coger para acá, porque no saben si cuando vuelvan los dejan en el aeropuerto (...) Básicamente fue eso”, dijo el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, durante una rueda de prensa a mediados de marzo en la que advirtió sobre la situación.
Los dominicanos no residentes representan, en promedio, 10% de las personas que visitan la República Dominicana. Al cierre del primer trimestre del año un total 1,665,607 no residentes —tanto dominicanos como extranjeros— arribaron al país por vía aérea, de acuerdo a los datos del BCRD.
La llegada de extranjeros sí mantuvo un ritmo ascendente para los primeros tres meses del año, con un crecimiento de 4,78% en ese período, lo que significó que un total de 1,495,249 personas visitaron el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...