Ir al contenido principal

Plan desarrollo Monseñor Nouel requiere RD$10,000 MM

 Con la firme visión de lograr un despegue de la provincia Monseñor Nouel, sus autoridades presentan hoy el Plan Estratégico de Desarrollo correspondiente a esa localidad, fundamentado en iniciativas que requieren una inversión que supera los RD$10 mil millones.

El proyecto está basado en la Ley que instituye la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y se concentra en las áreas de creación de riquezas, inclusión social, ambiente y uso de suelos y gobernabilidad. Cada una de éstas áreas está subdividida en proyectos estratégicos que persiguen ir cumpliendo paso a paso y otros que están encaminados.

Generación de Riquezas. En este renglón se busca el acondicionamiento y reactivación del parque de zona franca para la instalación de empresas manufactureras y de empaque de productos agrícolas.

En este renglón figura el relanzamiento de la industria minera en un plan de desarrollo que promueva la aplicación de tecnologías y prácticas compatibles con la extracción responsable de la minería metálica y no metálica. Asimismo figura, entre otras iniciativas, el fomento de ecoturismo, el Plan Maestro de Desarrollo de la Agropecuaria y la Red de Producción Agroforestal.

Inclusión Social. Busca la alianza universidad-empresa, fortalecer y replicar centros tecnológicos y politécnicos, construcción de un hospital materno-infantil; centros de diagnósticos primarios, agenda cultural, estancias infantiles, así como la creación de la marca ‘Provincia Verde’.

Ambiente y Uso de Suelo. En cuanto a esta parte del ambicioso plan se tiene planificada la construcción de un sistema intermunicipal de gestión de aguas residuales, con la construcción de sistemas de tratamiento de agua con un sistema provincial interconectado a una gran planta de tratamiento. En esta área también tienen planeada la construcción de soluciones habitacionales en lugares de exclusión, sistema de gestión de cuencas, construcción de parques lineales en las riveras de los ríos, construcción de tres mataderos municipales, entre otros aspectos.

Gobernabilidad. Preocupada por los índices de delincuencia, el plan incluye la creación de un Consejo de Seguridad Ciudadana que promueva programas que ayuden a disminuir los índices de criminalidad y mejore la percepción de inseguridad. En ese renglón también se planifica la articulación de los Bomberos y la Defensa Civil con el Sistema de Emergencias 9-1-1, programa de educación víal y prevención de accidentes; relanzamiento de los presupuestos participativos en concurrencia con el Plan de Desarrollo, una red de Casas de Justicia Municipales y otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...