Ir al contenido principal

El historiador Balcácer dice que Mayobanex deja gran legado histórico

BONAO.-El historiador Juan Daniel Balcácer consideró ayer que la muerte de Mayobanex Vargas enluta a la sociedad dominicana, porque el país perdió a uno de los dos últimos de cinco sobrevivientes de la expedición del 14 de junio de 1959 que dio lugar a una lucha por la libertad de los dominicanos.
Expresó que fue un hombre humilde en su comportamiento, que nunca exigió ninguna remuneración ni reconocimiento público y siendo un joven campesino de Bonao abandona el país y se reintegra a la lucha revolucionaria en el extranjero.
Además, desde 1961 cuando sale de la prisión se reintegra a la sociedad y mantuvo una trayectoria ejemplar como patriota, civilista, vigilante de las libertades publicas y de la democracia dominicana.
Mientras el hermano de Mayobanex, Chuchú Vargas, expresó que la partida de su hermano de esta tierra deja un vacío entre sus familiares y un dolor, porque han perdido a una gran persona y a un ser muy querido.
Comentó que él personalmente siempre estuvo cerca de su hermano protegiendo su imagen.
Dijo que Mayobanex junto al cubano Delio Gómez Ochoa eran los dos últimos sobrevivientes de la “rasa inmortal”, y que significan la expresión y el símbolo de una generación que se sacrificó para estremecer la conciencia nacional.
Sostuvo que las acciones de estos revolucionarios abrieron el camino de la libertad de un pueblo, como fueron las de los expedicionarios de 1959, quienes se convirtieron en un símbolo del patriotismo y de la dignidad y 57 años después muere sin haber tratado de vender la memoria de su heroísmo. Además vivió dignamente cooperando con todas las luchas democráticas y por si mismo.
Además fue un defensor del medio ambiente y por eso merece ir al Panteón Nacional para que las generaciones tengan presente quiénes lucharon por esta precaria democracia de la República Dominicana.

Expediciones
La expedición tuvo su inicio el 14 de junio de 1959 con el aterrizaje en Constanza de un avión C-46 Curtiss que transportó a 54 expedicionarios, quienes se internaron en las montañas de la cordillera Central.
La segunda expedición se completó el 20 de junio con el desembarco en las playas de Maimón y Estero Hondo de dos lanchas con 144 combatientes más.
En este proyecto revolucionario a los dominicanos los acompañaron en la expedición 12 cubanos, entre ellos Delio Gómez Ochoa, quien comandaba el grupo de Constanza; dos españoles, un guatemalteco, siete puertorriqueños, 14 venezolanos y los americanos Larry Beevins y Charles White.
Luego de varios combates donde expedicionarios mostraron su heroísmo fueron asesinados, otros apresados y torturados hasta la muerte. No obstante varios lograron sobrevivir, entre ellos Delio Gómez Ochoa, Pablito Mirabal, Poncio Pou Saleta, Mayobanex Vargas, y Medardo Germán.

La expedición
Las expediciones salieron desde Cuba donde los expedicionarios exiliados organizaron el Ejército de Liberación Dominicana, dirigido por Enrique Jiménez Moya, Delio Gómez Ochoa y otros, quienes recogieron la experiencia de la revolución triunfal cubana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...