Ir al contenido principal

Fiestas navideñas serán escasas en estas Navidades

La suspensión de actividades navideñas al parecer no se detienen. Ahora también algunos ministros y ministerios han parado las fiestas que tenían pautadas para sus empleados, lo que está afectando a la clase artística.
Solo al Conjunto Quisqueya le han suspendido cinco actividades hasta el momento. Otros afectados son Milly Quezada, Kinito Méndez, Johnny Ventura, Rubby Pérez, entre otros, según informó  un reconocido empresario artístico.
“La situación no está nada fácil para nosotros que vivimos de este negocio. Los ministerios también están suspendiendo las actividades artísticas y son muchos los grupos de merengues afectados”, dijo el empresario artístico.
Otras suspensiones
El domingo, el vocero de la presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, informó que en el Gobierno nadie estaba pensando en las ya tradicionales fiestas populares, que desde 2012 realizaba el presidente Danilo Medina en coordinación con los gobernadores provinciales, debido a las catástrofes ocurridas, específicamente en la zona norte del país.
Esto ha dado como resultado que hasta Juan Ramón Gómez Díaz suspendió la fiesta navideña de Telemicro y el concierto de fin de año que se realiza el 31 de diciembre en el Malecón.
La entidad Merengueros Siglo XXI, que preside Johnny Ventura, a través de un comunicado expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y afirma que respalda totalmente la medida del Gobierno nacional.
“Si bien es cierto que las fiestas navideñas son una tradición, y que las mismas nos llenan de alegría cada año, y representan unos ingresos importantes para los merengueros, es momento de que dejemos de lado la celebración y que pensemos en cómo ayudar a estas personas que lo han perdido todo o casi todo”, dice el comunicado.
Aplauden medidas
“Aplaudimos esta decisión del presidente Danilo Medina, la cual consideramos muy atinada, pues estamos frente a una emergencia nacional. Confiamos en que el Gobierno sabrá determinar el momento oportuno para regalarle estas añoradas fiestas al pueblo”, agregó.
Explicaron que “es importante que unamos nuestras fuerzas, oraciones y recursos en pro de los damnificados del Cibao y demás zonas afectadas por las torrenciales lluvias”.
va en enero
Por esta misma causa, el concierto Sólo Merengue se pospuso para el 29 de enero de 2017, en lugar del 26 de noviembre, que es el Día Nacional del Merengue. Por este motivo hacemos un llamado a la comprensión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...