Ir al contenido principal

Pareja nacionales americanos que iba en avioneta estrellada realizaba labor comunitaria en Sosúa

Socorristas continúan la búsqueda de sus cuerpos y el de un fotógrafo que los acompañaba en un viaje desde Haití
Socorristas de la Armada y la Fuerza Aérea dominicana continuaban el miércoles la búsqueda en el mar de los dos estadounidenses y un canadiense que viajaban en una avioneta que se estrelló frente a la costa norte del país.

"Estamos viendo algunos restos (del avión) que nos hacen pensar que estamos en el lado correcto", dijo a The Associated Press Enmanuel Souffront, director de la comisión de evaluación de accidentes de aviación.
Detalló que los socorristas habían recuperado en el mar varios trozos del fuselaje y dos asientos de la avioneta, así como una mochila, cuyo contenido era analizado por especialistas. Sin embargo, ninguno de los pasajeros había sido encontrado.

La avioneta Lake La-250, matrícula N724ST, se estrelló la noche del lunes en el mar frente a la localidad turística de Puerto Plata, 225 kilómetros al norte de Santo Domingo, cuando volvía de la capital de Haití. Esa noche se registraba en la zona una tormenta eléctrica.

Héctor Olivo, vocero del instituto de Aviación Civil, dijo a la AP que según la información que ha obtenido esa entidad, en la aeronave viajaban los estadounidenses Charles y Candy Ritzen y el fotógrafo canadiense Benjamin Cole Brown.

Los Ritzen, originarios de Nashville, Tennessee, vivían desde hacía unos diez años en la zona turística de Sosúa, en Puerto Plata, donde en 2009 fundaron una clínica en una zona remota para ofrecer con ayuda de donaciones y trabajo de voluntarios servicios gratuitos a personas de escasos recursos de esa localidad.

La pareja "se enamoró de la isla" y compró en el municipio de Sosúa terrenos donde instaló el parque ecoturístico Monkey Jungle, donde se encuentra la clínica y cuyos ingresos eran destinados a financiar los servicios médicos y la adquisición de medicamentos, refirió a la AP el odontólogo Giancarlo Brache, quien desde hace seis años trabaja como voluntario en ese centro de salud los sábados.

El canadiense Brown es un fotógrafo originario de Ontario que se estableció en la zona de Cabarete, contigua a Sosúa, y "siempre trabaja en cosas humanitarias", afirmó Génesis Reyes, otro fotógrafo que labora en esa zona. Brown encabeza una fundación que emplea a artesanos de Puerto Plata en el diseño de productos de piel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...