Ir al contenido principal

Latín Grammy reconocerá al maestro Rafael Solano

RAFAEL SOLANO: ¨La música nuestra tiene un gran valor, pero necesitamos el apoyo oficial”
Lo que parecía una mañana de jueves tranquila para el maestro Rafael Solano se convirtió ayer en una de las más agitadas de su carrera, cuando la Academia Latina de la Grabación (LARA) anunció que le otorgará el Premio del Consejo Directivo por sus importantes contribuciones en el campo de la grabación.
Desde entonces los teléfonos del compositor de “Por amor” no dejaron de sonar, interrumpiendo su cotidianidad de manera crítica, aunque, aclara, se lo disfruta mucho porque hace años entendió que eso viene en el paquete de la fama.
A las 11:50 de la mañana de ayer Gabriel Abaroa Jr., presidente y director ejecutivo de LARA, dio a conocer que los reconocidos serán agasajados en una ceremonia privada el 16 de noviembre en el Hotel Four Seasons de Las Vegas como parte de las festividades de los Latin Grammy, que se entregarán al día siguiente.
Al abordarlo, vía telefónica, Solano aclaró que “si me están dando reconocimientos pensando que me voy a morir están equivocados” y soltó una carcajada al decirlo.
En lo personal se confesó complacido y honrado pero, aseguró, tiene más valor por ser un reconocimiento a lo dominicano.
“Nosotros necesitamos que la dominicanidad sea reconocida en el mundo entero, porque tenemos demasiados valores hace tiempo, y no lo digo por mí, lo he dicho siempre. Venimos aportando a la música popular con una gran cantidad de cosas de mucho valor. Este momento significa para mí un reconocimiento a lo dominicano”, destacó el también productor musical.

Solano lamentó que el aporte de la música dominicana no sea reconocido en su justo valor y recordó los años cuarenta como la época de mayor proliferación de composiciones criollas, aunque había un factor que tenía y tiene arrinconado al artista: la ausencia de una disquera nacional.
“¿Cuál ha sido el gran problema? Primero, una dictadura que nos tenía encasillados, porque La Voz Dominicana encasillaba, fue usada para traer artistas extranjeros, sí, es verdad, los dominicanos cantaban, pero el gran factor que nos ha tenido arrinconado es la ausencia de una industria discográfica”, reveló.
Reconocido como uno de los músicos que más discos ha grabado, aunque la mayoría de manera independiente, Rafael Solano lamentó que hoy los artistas criollos continúen pasando trabajo ante la ausencia de una disquera que sustente sus discos.

“El disco es primordial en la difusión de la música.

Lo grande es que al día de hoy aquí no hay una industria discográfica”, destacó, aunque reconoció que se viven otros tiempos donde el internet juega un papel fundamental.
“Estamos viviendo un mundo diferente, pero si miramos al pasado tampoco tuvimos esa industria. Puerto Rico y Cuba tuvieron grandes empresas discográficas y México ni se diga, además del disco tenía la cinematografía, a través de la cual promocionaba su música, nosotros nunca tuvimos eso”.
Reiteró que La Voz Dominicana solo se dedicaba a traer artistas foráneos para la celebración de la Semana Aniversaria, acostumbrando desde entonces al público dominicano a que el extranjero era el fenómeno.
Otro homenaje
Tres días después de ser reconocido por la Academia Latina de la Grabación, Solano será homenajeado el 19 de noviembre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en un concierto donde artistas como Luchy Vicioso, Maridalia Hernández, Frank Ceara, Niní Cáffaro y otros, interpretarán canciones del respetado músico y compositor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?