Ir al contenido principal

La delincuencia y la Policía Nacional

 Lo peor que ocurre en la sociedad dominicana en materia de delincuencia y violencia es que la Policía Nacional, legalmente la institución llamada a proteger a los ciudadanos y las propiedades públicas y privadas, ha pasado a ser parte del problema. En otras palabras, los dominicanos han dejado de confiar en una Policía en la que todos debemos tener fe sin duda de ninguna especie. Las encuestas de opinión pública de los últimos años han sido constantes en reflejar una creciente falta de confianza de la ciudadanía en los agentes policiales. No los ven como protectores y guardianes, como servidores públicos que generan tranquilidad y sosiego, sino como hombres armados que eventualmente pueden actuar en su contra. Aun así, la sociedad necesita de la Policía para mantener el orden y la seguridad ciudadana.

La percepción negativa que hay sobre la sociedad no es la manifestación de prejuicios, de actitudes antipoliciales o de posturas ideológicas. Es la resultante de un deterioro en la formación y la conducta de miembros de la institución que datan de muchos años y que, por lo tanto, tienen un principio. Hasta los años ochenta la Policía Nacional fue muy cuidadosa en la escogencia de sus miembros, aun cuando tenía menos requisitos que ahora.

 La razón de este cuidado era porque sus ejecutivos trataban de que a sus filas no ingresaran personas con posturas ideológicas consideradas comunistas o socialistas. A partir de mediados de los ochenta, sin embargo, las puertas de la institución fueron abiertas para que ingresaran personas jóvenes y nuevas que refrescaran la vieja institución, hasta entonces empeñada en reprimir a determinadas ideologías y sus postulantes. Puede decirse, literalmente, que desde entonces a la PN ha ingresado todo tipo de personas, quienes desean servir a la institución y quienes procuran un sitio privilegiado para servirse.

 La Policía ha devenido, pues, en una entidad que representa un verdadero dolor de cabeza para el Gobierno y para la sociedad. Porque está afectada por el burocratismo, porque no entiende sus objetivos constitucionales, porque le cuesta adaptarse a los nuevos tiempos, porque no pocos de sus miembros se ven envueltos con relativa frecuencia en actos abominables, porque sus controles internos son dudosos y porque, lo peor de todo, en defensa de seguir siendo como es obstaculiza permanentemente su reforma y se resiste a cambiar.
La Policía Nacional, sin embargo, tiene que ser transformada de arriba abajo, y pronto. Por el bien del Gobierno, de la sociedad y de la misma Policía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...