Ir al contenido principal

La muerte de Aneudy Un duro golpe a Conjunto Quisqueya

Cuando una agrupación agarra la escala del éxito, siempre hay uno que es quien saca la cabeza para todo y el que más sobresale.
Esto ocurría en el Conjunto Quisqueya, en donde el fallecido Aneudy Díaz era el alma de la agrupación, al que todos querían y con el que todos contaban.
Pero como si se tratase de un guión para una película, un día, quizás el más perfecto para él, un desmayo le cambió la vida, de tal manera que desde ese momento no pudo zafarse de las garras de la muerte.
Su historia está íntegra en el libro “Merengueros”, de Fausto Polanco, y buscando entre las tantas que tiene esta publicación investigativa se constató que la muerte de este gran merenguero, quien se consolidó como líder de los años 70 y 80, es el lado más triste de esta agrupación.
Polanco relata que en octubre de 1992, estando en el estudio de grabación, Aneudy Díaz, líder y alma del Conjunto Quisqueya, empezó a sentirse mal, pero no lo decía. Sus compañeros lo observaron hasta que él decidió hablar.
“Cuando habló, Aneudy sólo tuvo tiempo para decir: Chucky me duele la c… y quedó desmayado por un momento. Al despertar, empezó a decir cosas incoherentes, sabíamos que algo pasaba y lo llevamos al centro médico más cercano”, dijo Chucky para “Merengueros”.
Triste noticia
Pasaron los días y el diagnóstico fue un tumor cerebral. La noticia los entristeció a todos, ya que Aneudy era el soporte del grupo, quien siempre tenía un chiste y trataba bien a sus empleados.
El relato del libro dice que al poco tiempo empezaron las quimioterapias, se le cayó el pelo, pero continuó la grabación del disco que sacaron al mercado titulado “La llorona loca”. La canción del mismo nombre fue interpretada por el propio Aneudy.
Pese a su enfermedad, que sabía era terminal, el cantante siempre lucía alegre y continuaba sus presentaciones normales, como si estuviera gozando de buena salud.
A esta canción se le hizo un vídeo musical en el cual se mostraba a un Aneudy delgado y sin pelo, pero siempre sonriente.
En mayo de 1993 la salud de Aneudy se fue deteriorando poco a poco. Sus médicos le recomendaron suspender las presentaciones definitivamente, pero él se negó.
El 28 de mayo de ese año la enfermedad acabó con la vida de quien fuera uno de los directores de orquestas más populares de las décadas de 1970 y 1980: Aneudy Díaz.
Según esta historia recogida en “Merengueros”, libro que está a la venta en Acroarte, la tristeza invadió a todos los integrantes del grupo, así como a miles de dominicanos y puertorriqueños que no podían creer la infausta noticia.
Chucky, Javish y Adib, así como los músicos del Conjunto Quisqueya, continuaron tocando por corto tiempo sin Aneudy, cumpliendo algunos compromisos que tenían pautados, pero ya no era igual.
Se disuelve el grupo
A finales de 1993, los integrantes del Conjunto Quisqueya decidieron no continuar en los escenarios. El dolor por la muerte de Aneudy les impedía seguir trabajando con el entusiasmo de siempre.
‘‘La partida de Aneudy fue un golpe muy duro para nosotros, porque él era el alma y la alegría del grupo, perdimos la motivación.on él se fueron muchas cosas, se fue el amigo, el hermano… se fue el alma del grupo’’, manifestó Javish compungido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...