BONAO.- El sueño de Félix Nova, senador por la
provincia Monseñor Nouel se ha convertido en realidad con el anuncio de la
inauguración de la réplica de la antigua emisora La Voz del Yuna en la ciudad
de Bonao.

“Estamos
preparando una semana inaugural del 1 al 8 de agosto con las participaciones de
Rafelito Román y sus merengues típicos y la Orquesta del Conservatorio Nacional
de Música con un homenaje a Bullumba Landestoy. También habrá una noche de
talento local con Víctor Víctor y Pavel Núñez, para finalizar la celebración
con un gran cierre el sábado 8 de agosto con un concierto gratis para el pueblo
de Bonao y toda la provincia de Monseñor Nouel, a cargo del reconocido
cantautor cubano Pablo Milanés, quien tendrá como anfitrión al propio ministro
de Cultura”, reveló Nova. El senador agregó que ya la emisora que transmitirá
en la frecuencia 1660 Khz. de Amplitud Modulada (AM) y en la Internet
www.lavozdelyuna.org, realiza transmisiones de pruebas y estará funcionando en
una sala del Museo de la Voz del Yuna, ubicado en la calle Luperón esquina 16
de agosto.
“En lo adelante se estarán dando más informaciones en torno a este
gran acontecimiento que se está organizando en la ciudad de Bonao”, indicó. Los
propulsores de la réplica de la estación de radio creada por José Arismendy
Trujillo, “Petán”, en 1943, informaron durante el encuentro con la prensa que
ya se instaló el transmisor, la planta eléctrica, la antena, y todo un sistema
de seguridad moderno. “De igual manera estamos en proceso de colocación de los
acondicionadores de aire, la cabina (totalmente digital), desde la consola, los
micrófonos y el estudio de grabación, convirtiéndose en la primera emisora
eminentemente cultural de República Dominicana, con una programación acorde a
como fue concebida en la década del 40”. Ministro de Cultura.
El cantautor
dominicano José Antonio Rodríguez habló de la importancia que tiene esta obra
para el rescate de los valores culturales de esa época y promover actividades
que contribuyan a enriquecer la cultura de la provincia Monseñor Nouel.
Contradicción sobre fecha. En su libro “Las telecomunicaciones en América y
República Dominicana”, Teo Veras asegura que La Voz del Yuna comenzó sus
transmisiones en 1943 y no en 1942 como afirman algunos entendidos.
“La única
constancia hallada del inicio de estas emisiones fue el 19 de marzo, día de San
José Obrero, precisamente la fecha del nacimiento y onomástico de Petán, quien
en la ocasión cumplía 46 años”, dice. Así mismo agrega Veras que la primera
publicación del inicio de transmisiones de pruebas de La Voz del Yuna apareció
en el diario “La Nación” el 15 de abril de 1943. “Era costumbre que cada vez
que aparecía una nueva emisora en el país, la noticia se publicara en los
periódicos como una novedad”.
Comentarios