Ir al contenido principal

Miriam Cruz celebró en New York 30 años en la música

La merenguera conmemoró con éxito sus tres décadas de trayectoria. Dos reconocimientos le fueron entregados: el primero del senador Adriano Espaillat, y el otro del cónsul dominicano en Nueva York, Eduardo Selman. La celebración continuará el 18 de junio en el Gran Teatro del Cibao.
La merenguera Miriam Cruz inició su actuación con el tema "El africano", al que siguieron otros éxitos de su extensa carrera artistica.
Unos 2,500 dominicanos emocionados ocuparon casi todos los asientos del teatro United Palace del Alto Manhattan en la ciudad de Nueva York la noche del sábado para disfrutar del concierto “30 aniversario” de la merenguera Miriam Cruz.
La dominicana complació a sus compatriotas que desde las 7:00 de la noche comenzaron a ocupar las locaciones del legendario aforo que tiene una arquitectura estilo barroco.
El desfile artístico arrancó a las 8:30 con la música típica de Jovanny Polanco, quien fue el encargado de comenzar a calentar a la audiencia con temas como “A beber con Juana” y “Ya no te quiero”, entre otros, durante media hora.
Tras una espera de 20 minutos apareció en el escenario que hasta ese momento solo eran unas cortinas el llamado “Mayimbito”, Alex Bueno y el merengue “Voy a ser gigante”.
Bueno dio muestras de las buenas condiciones vocales que posee al interpretar temas como “Que vuelva (bachata) y los conocidos merengues “La radio”, “Soy un hombre callejero” y “Querida”, dejando a la concurrencia con ganas de que siguiera cantando.
Miriam Cruz. A las 10:10 de la noche se abrieron las cortinas que visualizaron a los 11 músicos y las dos coristas que acompañaron a Miriam Cruz, tras un breve vídeo en el que Wilfrido Vargas, Mariasela Álvarez, Michael Miguel y Zoila Luna dieron testimonios sobre el éxito de la carrera artística de la festejada.
Con la dirección musical de Israel Casado, Miriam inició su repertorio con “El africano”, momento en que apareció Rubby Pérez, con quien cantó a dúo apoyado por el público que coreaba “arriba las manos”.
Acompañada a veces por una coreografía masculina, la cantante que debutó con Belkis Concepción y Las Chicas del Can muy joven, continuó su celebración vocalizando los merengues “Las cosas” y “Estúpido”.
“Es un inmenso placer estar aquí con ustedes. Le doy gracias a Dios por esta noche tan maravillosa. La presencia de ustedes es el mejor regalo para estas tres décadas en la música”, expresó emocionada Miriam Cruz. “Besos callejeros”, “La bella María” y “Fuego”, para mencionar a su fenecida compañera Eunice entre sollozos, dejando el escenario a oscuras. Así apareció Milly Quezada, en medio de una fuerte ovación de la gente.
“Felicidades para esta mujer, madre y amiga que cuenta con el amor de un pueblo que se llama República Dominicana. Por eso le canto a capela cumpleaños feliz”, dijo nuestra “Reina del Merengue”, ante los aplausos de sus admiradores.
Ambas artistas hicieron a dúo los temas “Vive”, “Ta pilla’o”, “La guacherna”, “Juana la cubana” y para finalizar el junte no podía faltar “Volvió Juanita”, subiendo al máximo la algarabía.
Luego llegó la parte de bossa pop con el acompañamiento de Pachy Carrasco en las composiciones “La chica de Ipanema” y “Oye”.
Las emociones continuaron a flor de piel con la reintegración de la orquesta en ‘Con agua de sal”, “No soy una loba”, “Te lo regalo” y “La carnada”.
A las 11:50 se sumó a la celebración el merenguero típico Kisspy con “El higuerón”, para darle paso al ‘Caballo mayor”, Johnny Ventura, quien llegó desde el público contagiando a todos con su sabor, baile y carisma.
Con Miriam Cruz, Ventura entonó “Pobre de ella”, escrita por él, y el clásico “Merenguero hasta la tambora”, momento en que los bailarines ondearon banderas dominicanas para marcar la salida del Caballo.
La despedida de este primer concierto que celebró los 30 años de la exchica del Can en el canto sucedió a las 12:10 de la noche con el súper éxito “Cosa de él”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...