Ir al contenido principal

IVÁN GARCÍA: El Gran Soberano

Son 43 artistas y comunicadores ganaron Premios Soberano 2015
 Un total de 43 categorías fueron premiadas en la ceremonia de los Premios Soberano 2015, donde se rindió homenaje póstumo al diseñador Oscar de la Renta.

El espectáculo,  que inició pasadas las 9:00 de la noche,  entregó El Gran Soberano al dramaturgo Iván García, quien expresó que fue toda una sorpresa para él, llevarse el  gran galardón.
 Entre los ganadores de la noche figuran  Miriam Cruz, como Orquesta de Merengue;  José Virgilio Peña Suazo como Merengue del Año por su tema "Dios me tiene lo mío", Don Miguelo como Urbano del Año, y Show Blow fue premiado como Revelación.

El evento,  organizado por  lo Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, tuvo varios musicales, entre ellos el que inició Fernando Villalona, quien hizo un recorrido por toda su trayectoria con temas como "Baila en la Calle", "Pato Robao", "Cuando pise tierra dominicana" y  "La Hamaquita", entre otras.
Villalona se hizo acompañar de una orquesta dirigida por Alfio Lora (director musical del premio), y como invitado especial el maestro Rafael Solano, quien descubrió el talento de este merenguero.

Los ganadores de la noche fueron: 

Obra de Teatro: La Venus de las pieles
Mejor productor de Teatro Teo Terrero
Director teatral: Mario Lebrón
Merengue del año: Dios me tiene  lo mío -  José Virgilio Peña Suazo
Presentadora de TV: Milagros Germán
Actor de teatro: Josué Guerrero
Orquesta de merengue: Miriam Cruz
Programa diario de entretenimiento: Chévere Night
Música religiosa contemporánea: Barak
Revista semanal de variedades: Bien de Bien
Programa semanal de entretenimiento: Pégate y Gana con el Pachá
Actriz de teatro: María Castillo
Salsero del año: Chiquito Team Band
Actor de cine: Luis José Germán
Conjunto típico : Krisppy
Grupo de bachata: Frank Reyes
Bachata del año: Eres Mía, de Romeo Santos
Compositor y/o autor de letras: Romeo Santos
Álbum del año: Fórmula Vol. 2,  de Romero Santos
Artista y/o agrupación destacada en el extranjero: Romeo Santos
Artista y/o agrupación urbana: Don Miguelo
Comunicador destacado en el extranjero: Tony Dandrades
Director de cine: Pedro Urrutia,  por Código Paz
Mejor película: Código Paz
Actriz de cine: Paula Ferry,  por Código Paz
Actor de cine: Luis José Germán,  por De pez en cuando
Animador del año: Jochy  Santos
Comediante del año: Cheddy García   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...