Ir al contenido principal

Carnaval de Bonao viene duro este año

BONAO.- A ritmo de merengue, palos atabales, bachata, gagá y son; todos los años, se presenta uno de los carnavales más bellos y coloridos, con innumerables caretas y disfraces simbolizando artes e historia de nuestros ancestros, el Carnaval de Bonao. El mes de febrero marca la pauta, donde el pasado cultural carnavalesco, distancia en el tiempo y el recuerdo, donde el sentimiento se hace canto, la imaginación crea un mundo de fantasía, donde solo hay motivo para fiesta y alegría.
El Carnaval de Bonao se mantiene en continuo avance de forma vertiginosa, a tales rasgos que  tiene 11 años consecutivos obteniendo los primeros lugares en el gran desfile  nacional, el primer domingo de marzo de cada año en la avenida George Washington de Santo Domingo.
Además está establecido por la Comisión Nacional de Carnaval de este país, que todos los años Bonao sea cede del desfile regional, el segundo domingo de marzo, donde todas las provincias carnavalescas se dan cita, representando sus pueblos.
El Carnaval de Dominicano comienza con los primeros habitantes indígenas de la isla, con el baile de los areitos. Bonao es una de las poblaciones más antiguas de la isla, su nombre se debe a un cacique indígena de la región. Estas manifestaciones populares han venido tomando gran importancia, al punto de que nos han permitido exhibir nuestra historia, nuestros coloridos y elementos propios del Carnaval Bonao, que le dan la verdadera esencia de fiesta cultural a la comunidad.
En 1989 comienza la organización del Carnaval en Bonao, en 1989 jóvenes inquietos comenzaron a darle forma al carnaval y a buscar la verdadera identidad del Carnaval Bonao, por esto se inició con la aparición de los primeros grupos organizados y se crea el Frente del Carnaval Bonao,  (FRECABO). Más tarde se crea el Comité Organizador Carnaval Bonao, (COCABO), con un grupo de jóvenes amantes a las costumbres. Estos organizaron los primeros grupos; Los Charamicos, Los Truenos y Los Cara Duras.
El Carnaval de Bonao en sus inicios se celebraba para una élite social, en los clubes sociales, como ElCasino del Yuna, con bailes exclusivos de esa clase, pero el pueblo lo hacía en las calles con sus realidades y su identidad. Los macaraos más famosos que hemos tenidos son El Cocodrilo, del Padre de Cándido Bidó, Nylon, Juan Sin Ley, Marino La Vaca, y Frank Terri, Liberato cara de gato, y luego se enriqueció con personas como El Chino, Niño el Zurdo y Ciguí que le impregnaban entusiasmo y gracia.
Se recuerda que el primer creado de mascaras para el carnaval fue el señor Ramón Ramírez, utilizando cuernos de vaca, papeles secos etc.
Hoy existen en la comunidad  de Bonao más de 30 grupos de carnaval, entre ellos: Las Hienas, Los Enterradores, Los Guacamayos, Los Titanes, Los Huracanes, Los Mariachis, Los Monos, Las Vacas, Salvajes y unas 10 comparsas: La Gala de Carnaval, Génesis, La Plaza de la Cultura etc. Esta es una de las mejores fiestas que celebra esta población, donde el pueblo ha hecho suyo su carnaval y se identifica masivamente con esta fiesta que no tiene distinción de clases ni edades.
El Carnaval de Bonao se celebra desde el 25 de enero al 8 de marzo, con la participación de las gentes todos los domingos en los que es la zona del carnaval (calle Duarte y el parque del mismo nombre).
Figuras importantes y representativamente de nuestro carnaval, disfrutan estas tradiciones tan sanas y divertidas además somos visitados por miles de personas de otros pueblos del país y de turistas que nos visitan atraídos por nuestras bellezas naturales y por nuestro Carnaval.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...