Ir al contenido principal

Fania Records celebra su 50 aniversario

 Era el verano de 1973 y un grupo de músicos latinos dio un concierto histórico en el estadio de los Yanquis. Unos 40.000 espectadores bailaron al ritmo de un género que tenía un sabor diferente a los sones, guarachas y otros ritmos cubanos de la época. Le llamaban salsa. 
  
El género con percusión, piano, voces e instrumentos de viento ya era muy popular entonces, especialmente en su nativa Nueva York, gracias a su distintiva influencia de rock y jazz, así como por arreglos innovadores como el permiso de improvisar en la tarima y cambios de posición de los instrumentos en escena.
Pero no había podido congregar a tanta gente hasta entonces. Lo que hizo posible reunir a todos estos artistas en una sola tarima fue un sello llamado Fania Records, que se arriesgó a agrupar a todas sus estrellas bajo una sola orquesta y un solo nombre: Fania All Stars.
Los egos de tantas celebridades no arruinaron el espectáculo y el concierto abrió las puertas del mundo a la salsa. Catapultó a la gloria a Cheo Feliciano, Larry Harlow, Mongo Santamaría, Héctor Lavoe, Willie Colón, Ray Barretto, Roberto Roena, Richie Ray, Bobby Valentín, Bobby Cruz e Ismael Miranda.
Este 24 de agosto, exactamente 41 años después de aquel legendario concierto, varias de las estrellas de la Fania se reunirán de nuevo en Nueva York. Esta vez será en el Central Park, dónde celebrarán el 50 aniversario del sello musical, comparado con Motown Records por su éxito y acogida en Estados Unidos y Latinoamérica.
“La Fania cambió el panorama de la música popular americana”, dijo Evelyn Figueroa, directora de proyectos del Centro Latino del Smithsonian y experta en salsa. “Trajo una diversidad de ritmos, hizo una diversidad de composiciones donde mezclaron de todo, y todo era fascinante, y esa creación, diversidad, hizo un cambio tremendo”.
La disquera, fundada en Nueva York en 1964 por el abogado Jerry Masucci y el director de orquestas Johnny Pacheco, fue importante porque promovió a nuevos talentos hispanos y porque se enfocó en la calidad musical, no en las ventas, agregó Figueroa.  “La Fania hizo arte musical y eso es diferente de hacer música para vender.
Por eso ha perdurado, por su calidad de sonido, de composición, de ritmos”, agregó la experta. “Su meta era crear, no vender”.  Músicos que ahora son referentes de la salsa contemporánea como Celia Cruz, Tito Puente y Rubén Blades también fueron parte del sello, así como luminarias como Eddie y Charlie Palmieri, Adalberto Santiago, Tite Curet Alonso, Papo Lucca, Yomo Toro, Ismael “Maelo” Rivera, Joe Cuba, Machito, Pete “El Conde” Rodríguez, Tito Rodríguez y Tommy Olivencia.
Todos estos artistas brillaron individualmente y en grupo con la Fania All Stars. El compañerismo del escenario se extendió a sus hogares y se volvieron más que grandes amigos: familia.
The Associated Press habló hace poco con Pacheco desde su casa en Nueva Jersey, minutos después de que Roena llegara de visita.  “Me siento muy orgulloso de que cuando nos juntamos es como una reunión familiar, porque somos una familia”, dijo el maestro en referencia a su próximo concierto y las reuniones que siempre tienen en Puerto Rico y Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...