Ir al contenido principal

En Bonao, 63 negocios han quebrados en los últimos días, la situación esta bien dificil

Bonao está para que lo declaren en estado de emergencia...
BONAO.-A la provincia Monseñor Nouel no le ha ido bien los últimos tres años en materia comercial, a juzgar por la cantidad de negocios que han cerrado. Los reportes de la Cámara de Comercio y Producción de Bonao indican que 63 establecimientos comerciales han quebrado en ese tiempo, por una crisis acentuada especialmente de 2013 a la fecha. Para despejar dudas, el director ejecutivo de la institución, Luis Rosado, entregó a la prensa la lista de los negocios, luego de sostener un encuentro junto a la presidente de la Cámara, Miguelina de la Cruz. 

 “Bonao está para que lo declaren en emergencia. Y en eso están de acuerdo otros sectores aparte de nosotros”, apunta de la Cruz. A seguidas muestra su inconformidad con la decisión adoptada la semana pasada por el Senado de la República, que aprobó el proyecto de ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional. Esa decisión de los legisladores es contraria al interés de la Cámara de Comercio de Bonao, quien aboga por el aprovechamiento minero para fortalecer la economía de la zona. 
 “Yo no soy minera, soy empresaria, pero creo que las riquezas que puso Dios por debajo de la tierra son para aprovecharlas, no para dejarlas guardadas. Y en Loma Miranda hay una riqueza que puede servir de mucho para este pueblo donde falta producción”, plantea De la Cruz. Los comercios que han quebrado en Monseñor Nouel, según los dirigentes empresariales, son los siguientes: Maurifel Restaurant, Veterinaria Guancho, Tole Closhing, Panadería Cunic, El Furgonazo, Almacenes Suriel, El 90; Paraíso Vegano, Pin Pon, Tienda Diony, Fun plast, Armando Muebles, Distribuidora Presidente, Mueblería Ricardo de la Cruz; Kalzones Joselito, Zona Franca Caracol, Café Bar Persi Romero, Súper Mercado Pasitos Céspedes, Melao, café Bar, Melanius Restaurant y  Rosi Boutique.

También quebraron, según la Cámara de Comercio y Producción de Bonao, los establecimientos Cambalache, Lulinet Boutique, Almacenes Duarte, La Choza Restaurante; Panadería Chany, Picolino Boutique, Fábrica de Block Batista, Imprenta El Ángel; Creativo 4, Impresos Diversos, Ferretería Génesis, Impresos Todo Color y De Palace.


elCaribe le preguntó a los directivos de la Cámara de Comercio y Producción cómo es posible que si la situación en Monseñor Nouel está tan crítica, empresas como Grupo Ramos se hayan instalado en la zona. 

La respuesta ofrecida fue: “Es que cuando ellos hicieron el estudio de mercado, la situación de Bonao no era la que tenemos actualmente. Ni se lo imaginaban”.


Si hay poca producción la gente no puede comprar

Según De la Cruz y Rosado, uno de los problemas en Monseñor Nouel es la falta de producción, lo cual se traduce en bajo poder adquisitivo para la gente comprar. En la lista de empresas que “se fueron abajo” figuran Ferretería Piña, Maderera San Rafael, La Feria Familiar, Ferretería Bonao; Hogares, Chivería Ferreira, Pasarelas, Tienda La Victoria; El furgón de Las Empanadas, El Mofongo Restaurant, Súper Max y Tienda Corniel, entre otras. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...