Ir al contenido principal

Periodistas participan del primer taller sobre Minería Sostenible

Periodistas especializados en la cobertura y seguimiento en la industria minera de Argentina y República Dominicana compartieron sus experiencias con un grupo de 120 colegas durante un taller organizado por la Embajada de Canadá, la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) y Barrick Pueblo Viejo, con el apoyo de la Organización Latinoamericana de Minería (OLAMI).
En el taller participaron periodistas de las provincias Santo Domingo, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago y San Francisco. Se facilitaron herramientas actualizadas para el manejo de los temas que convergen alrededor de este sector en crecimiento en el país, así como  del contexto de la minería en el mundo y en América Latina.
Marialicia Urbaneja, directora ejecutiva de Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) señaló que al contar con este tipo de informaciones de  manos de expertos  y participar del diálogo, se logra “una fuente rica en conocimiento, que nos permiten ampliar nuestros criterios acerca de la minería sostenible y nos ayudan a la hora de emitir juicios y fijar posiciones”.
Durante su ponencia, la periodista argentina Denise de Olivera,  dijo que la minería es hoy una actividad totalmente mecanizada y que cumple con altos estándares de calidad y seguridad, utilizada por naciones que hoy se encuentran en un alto desarrollo económico y social, sin embargo, “la mayoría de los países no han sabido administrar sus recursos y por tal no ha habido una explotación significativa”.
Es que por esto, señaló Olivera, que la industria minera tiene el compromiso de generar empleos sin crear falsas expectativas en la población, eficientizar el proceso del consumo de agua y desarrollar energía alternativa.
Para el periodista Pedro Caba, no obstante el limitado territorio de República Dominicana,  tiene el potencial para convertirse en un país minero, guardando la distancia con los enormes territorios de Australia, Canadá y Sudáfrica.
“A la República Dominicana se la define ya como un destino de primer orden para la minería, y también como un lugar de minería de oro de clase mundial y de depósitos de minerales básicos. Una vez desarrollado todo este potencial minero metálico y no metálico, la actividad minera se integrará a todo el territorio nacional, haciendo partícipe de su riqueza a prácticamente todas las poblaciones, y estará presente en la vida nacional por generaciones”, manifestó Caba.
Según agregó el periodista Jairon Severino, habría que definir los niveles de responsabilidad y transparencia con los que se extraen los recursos con los que se cuenta. “El periodista será el intermediario entre minería, verdad y opinión pública”, agregó durante su participación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...