Ir al contenido principal

Colmadones son “el terror” zonas residenciales con música alta

Los colmadones y los centros de venta de bebidas conocidos como “drinks” y “liquor stores” se han convertido en otro motivo de desasosiego para los habitantes de los barrios y sectores residenciales de la capital.
La aglomeración de personas, la colocación de sillas y mesas en las aceras, la música alta, las voces y las carcajadas de los usuarios constituyen un dolor de cabeza para quienes llegan del trabajo a la casa con la intención de dormir tranquilos y descansar.
Un recorrido por los sectores capitalinos de Gazcue, ensanche La Fe, Zona Universitaria, ensanche Quisqueya, Bella Vista, Naco, ensanche Luperón, Evaristo Morales, evidenció el desorden que constituye la operación al aire libre de esos establecimientos.
“Aveces tengo problemas para entrar a mi propia casa, porque la entrada está ocupada por los bebedores del colmadón”, afirma una vecina del ensanche La Fe, que pidió reservas de su nombre.
Algunos clientes colocan sus sillas y mesas debajo de las aceras, obstaculizando el tránsito de vehículos y exponiéndose a ser atropellados.
En ese escenario, en el mismo espacio, se concentran también las frituras, las motocicletas de los clientes, las bancas de loterías, los pica pollos, creando un ambiente infernal.
En la mayoría de los casos tienen colocadas pantallas girantes donde los clientes gozan de las transmisiones de los juegos de béisbol dominicano o de grandes ligas, cuyas jugadas producen constantes y ensordecedoras algarabías.
También los vecinos son testigos de agrias discusiones que, en la mayoría de los casos terminan en pleitos.
Esos negocios crecieron como la verdolaga y ningún sector capitaleño escapa a el desorden y la intranquilidad que produce su funcionamiento.
Es difícil encontrar en un barrio o un sector residencial de la capital que no tenga uno de esos negocios.
Los vecinos claman porque las autoridades responsables de velar por el orden público y la seguridad de los ciudadanos controlen esos negocios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...