Ir al contenido principal

Artista plástico de Bonao se abre paso en las Bellas Artes

Juan Trinidad, artista de Bonao en medio de su batalla por terminar unas 40 obras que aún le faltan, de 75 que expondrá en noviembre de este año en el Palacio de Bellas Artes, donde de nuevo su talento, carisma y diversidad como escultor, se exhibirá con grandeza. 
Su emblemático taller en San Francisco de Macorís, es fresco, como el jardín que lo rodea, a escasos metros de su hogar donde vive con su esposa  Wendiliana de Trinidad  y sus dos  hijas Leonor Elena y Wendiliana.
 Y es en ese lugar,  entre pinturas, esculturas y un sinnúmero de preciadas piezas antiquísimas e inigualables,   que él mismo colecciona, donde cada día se consagra como uno de los artistas contemporáneos más atrevidos, ya que su obra   refleja fielmente la cultura dominicana.
“Al momento de esculpir mi tema favorito es la idiosincrasia dominicana porque me siento plenamente identificado con ésta”, expresa.
El escultor, sostiene que como artista y como dominicano aspira a que como sociedad trabajemos más nuestra identidad afroantillana como una forma de recuperar la identidad nacional.
Entre  las piezas de Trinidad hay una complicidad   que se mira a través de   su  sensibilidad antillana. “Como soy muy crítico, tengo meses trabajando en mis obras, dándole formas y tamaños que profundicen en lo que quiero mostrar en esta exposición. Quiero que observen el equilibrio; la belleza y la movilidad de lo que yo sé hacer”, comenta.
Al hacer un balance de su vida, cuenta que su inspiración viene porque trabaja en lo que  le gusta. Su día comienza a las  8:00 de la mañana cuando sale al patio y puede abrir sus brazos al sol, sentirse libre.
“Lo que me llena de energía es hablarle a mis orquídeas, cortar las gramas, hablar con las aves, mojar todas mis flores. Eso es vivir”, argumenta.
 El artista comenzó a darle vida a su obra después de haber llegado  de Argentina donde se fue en busca de  superar  muchos obstáculos, entre ellos, que al inicio de su carrera nadie creía en su trabajo. Confiesa que  ha podido vivir de la escultura gracias a su fe y el apoyo de muchas manos solidarias sobre todo  cuando estuvo a punto de  perder su casa, de la que aclara que gracias a ese apoyo no tuvo que bajar la calidad de su obra ni venderla más barata, sino que se mantuvo fiel a su categoría.
Hoy, con más de 30  años de trayectoria,  Juan Trinidad sigue demostrando  que el mundo no es tan grande como parece y que su potencial, no sabe de límites.
“Cada paso que he dado en mi vida ha sido porque sé que Dios ha estado conmigo. La vida de un artista no es fácil, porque el artista no tiene muchas salidas, porque aquí todavía no hay una costumbre de ver el arte como una forma de vida. El arte aún no es apoyado en el país como debiera”, dice.
Entre sus planes está abrir en un espacio, que preferiblemente, desea que sea arriba de su casa,  un museo donde se puedan exhibir artículos que formaron  parte del nacimiento de nuestra nación.  “Lo que quiero es que los niños tengan un lugar donde ir a ver objetos que ahora son obsoletos pero que fueron tan importantes como los que existen ahora. Ese es mi sueño y lo voy a lograr con la ayuda de mi gente y de Dios”, dice.
Su vida
Juan Trinidad nació en Bonao, pero vive en San Francisco de Macorís. Escultor por casualidad.  Sus obras se hallan en colecciones privadas, tanto en el país como en Argentina y Francia.  En el 2002 obtuvo el Primer Premio de Escultura XXII Bienal Nacional de Artes Visuales. Marianne de Tolentino, vicepresidenta de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, con mucha firmeza ha puntualizado que ya  existe un “estilo Trinidad” reconocible, cuya lectura podría ser, llevada a varias  dimensiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...