"¡Feliz, feliz, Loma Miranda no se explotará!"; tuiteros reciben con júbilo la recomendación del PNUD
Esa fue la expresión publicada en Twitter por la dirigente magisterial María Teresa Cabrera, quien al igual que muchos otros tuiteros acogió con alegría los resultados del estudio de viabilidad de la explotación de Loma Miranda, realizado por el Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD).
“Como dijo el pueblo: ni se vendé ni se explota. Una más pueblo dominicano”, agregó Cabrera en su cuenta de Twitter.
Además de María Teresa, muchos jóvenes que protestaron contra la explotación de Loma Miranda, dieron su parecer de los resultados dados a conocer por el PNUD.
“Miranda debe ser un Parque Nacional”, indicó Hecmilio Galván dirigente del Movimiento La Multitud.
La palabra PNUD ocupa desde esta mañana la posición número seis del trending topic de la popular red social.
Valerie Juliand, representante del organismo internacional en República Dominicana, informó que no es viable la explotación de la loma, debido a que no responde a las exigencias ambientales y sociales del país, así como por la oposición de gran parte de la sociedad.
Explicó que de ser explotada Loma Miranda no es responsabilidad del PNUD, sino del Estado dominicano y expresó que deben mitigarse los impactos negativos que puede dejar la explotación minera.
Dijo que la República Dominicana debe reflexionar acerca de promover la minería para fomentar el desarrollo del país, al tiempo que indicó que si bien es cierto que esta actividad puede generar beneficios económicos al país, también deja pasivos ambientales y sociales.
Falcondo realiza operaciones mineras en el país desde 1971, adquirió en 2008 unas mil 380 hectáreas en la Loma Miranda para extraer ferroníquel a partir del 2016, pero aún no cuenta con el permiso de las autoridades medioambientales.
Comentarios