La Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana presentó el Plan Nacional de Desarrollo de la Industria Minera e Hidrocarburos 2012-2030.
El mismo busca lograr que el sector minero se convierta en uno de los motores principales de la economía dominicana.

El diagnóstico del estudio preliminar, cuyo eje institucional es uno de los más importantes, arrojó una falta de experiencia y funcionalidad muy pobre por parte del Estado.
Plantea la necesidad de reestructurar y adaptar el papel del Estado, definir mandatos y actividades evitando solapamientos entre diferentes estamentos.
Para la entidad un Ministerio de Minas e Hidrocarburos es la solución, ya que elevaría e importantizaría el estatus del sector llevando un mensaje positivo a los inversionistas nacionales y extranjeros.
De acuerdo a sus proponentes, dicho plan colocará a la República Dominicana en un sitial importante en el mundo minero internacional para que el país en los próximos 4 ó 5 años incremente el aporte de la minería al PIB de 1.9% a más de un 5% y las exportaciones por concepto de la minería sobrepasen el 25% del total nacional.
La propuesta fue lanzada en un acto en un hotel de la capital, el cual fue encabezado por el vicepresidente de la Cámara Minera Petrolera Manuel Tapia. Participaron el Ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón, el economista Bernardo Vega, el director general de Minería, Alexander Medina y el diputado Pelegrin Castillo, entre otros.
Comentarios