![]() |
Félix Bautista |
La Fundación Nacional de Desarrollo Integral (FUNDI), que preside el senador Félix Bautista, llevará siete niños a Miami y Colombia para ser intervenidos del corazón en los hospitales Holtz Children´s y Cardio-Infantil de Bogotá, porque esas costosas cirugías de corazón abierto aún no se realizan en la República Dominicana.
El pasado 10 de agosto FUNDI, en colaboración con otras organizaciones y personalidades de Baní, realizó un exitoso tele-radio maratón en el que se recaudaron más de tres punto dos millones de pesos para salvar la vida de los cardiópatas, en su mayoría oriundos de la provincia Peravia.
Casos. Ivens Manuel Pérez Mercedes, de cuatro años de edad, nació con una Tetralogía de Fallot, mientras que Lewis Oinis Feliz González, de apenas seis meses, padece un defecto cardíaco en el ducto arterioso. Ambos serán intervenidos por el doctor Eliot Rosekranz en el Holtz Children´s Hospital, apéndice pediátrico del reconocido Jackson Memorial Medical Center en Miami.
Mañana, Ivens y Lewis tienen cita en el Consulado Norteamericano para obtener el visado, junto a sus respectivas madres, y emprender el viaje hacia Estados Unidos.
El próximo jueves 13 de septiembre, los menores saldrán a Miami donde permanecerán sin tiempo definido hasta tanto estén en condiciones óptimas de regresar a Santo Domingo.
“Asumimos nuevamente el reto de ayudar a que estos niños dominicanos puedan tener una promesa de futuro. Hoy las madres de los siete pequeños nos acompañan con testimonios desgarradores de cómo sus hijos sobreviven al dolor. Estas familias tienen en común las enfermedades congénitas de sus pequeños y la falta de recursos”, precisó el senador de la provincia San Juan.
Explicó además que, Jorge Luis Castro, de un año y seis meses; Félix Enrique González de 11 años y Jadelin Rosario Troncoso de dos años y cinco meses, los tres con Tetralogías de Fallot, se les practicarán procedimientos correctivos en la Fundación Cardio-Infantil de Bogotá por el doctor Néstor Sandoval, experimentado cirujano cardiovascular pediátrico.
Otros casos. Patricia Camila Guerrero de un año y dos meses con problemas de comunicación intraventricular y Keycy Sheryll López Sánchez de dos años y ocho meses, con una Transposición de las grandes arterias congénitamente corregidas, esta última de Santo Domingo, también viajarán a Colombia el próximo lunes 17 de septiembre.
El calendario de operaciones en el Cardio-Infantil de Bogotá comenzará al día siguiente de la llegada de los cinco cardiópatas a la capital colombiana.
“Son cirugías de alto riesgo, pero estamos muy confiados de que estos pequeños regresarán sanos al país. Ustedes saben que tenemos un acuerdo con la Fundación Cardio-Infantil de Bogotá, un complejo hospitalario de cuarto nivel con más de 30 años de experiencia en complejidades cardíacas, así que la idea es continuar con esta iniciativa”, dijo.
Originalmente eran ocho los cardiópatas que partirían al extranjero. Sin embargo, Katherine Yuleisy Arias de 18 años, la mayor del grupo de Baní, está recluida en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada-CEDIMAT.
Cuando su estado físico lo permita será intervenida por los especialistas dominicanos, Pedro Ureña, Freddy Madera y Janet Toribio, directores del Departamento Cardiovascular y Pediátrico de CEDIMAT, respectivamente.
Katherine sufre de una Insuficiencia Mitral Severa, caracterizado por reflujo de sangre desde el ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda de su corazón. Fiebres reumáticas desde niña le causaron este trastorno.
Comentarios