![]() |
Carlos Santana |
El guitarrista mexicano Carlos Santana cargó ayer en Miami (EE.UU.) contra los “estereotipos negativos” empleados en Estados Unidos contra los latinos, a menudo retratados en Hollywood, dijo, como “poco trabajadores o vendedores de droga”.
En una entrevistas con Efe, Santana, de 65 años, criticó con dureza el perfil de “flojos, no trabajadores duros y vendedores de drogas” que se han inventado en las producciones de Hollywood.
Se trata de un “estereotipo muy negativo” que no se compadece con la verdadera labor y los valores que encarnan los hispanos en este país, resaltó.
En ese sentido, Santana, que publicó este año “Shape Shifter”, un trabajo instrumental dedicado a los indios americanos, resaltó la “contribución increíble de los hispanos” a este país, pero lamentó al mismo tiempo que esta comunidad no se muestre más unida.
“Nos beneficiaría unirnos más de lo que lo estamos para tener claridad y una voz más fuerte” en este país, aseguró el guitarrista mexicano, que ha vendido más de 90 millones de discos y recibido 10 premios Grammy.
Herencia hispana
La cadena estadounidense de grandes almacenes Macy’s y la revista Vanidades han elegido a Santana como figura representativa para la celebración del Mes de la Herencia Hispana por ser una “leyenda de la música y un creador de estilo” con una enorme “influencia” internacional, señaló la organización.
“Estoy muy agradecido y mi corazón está muy contento de que me hayan elegido para representar a la gente de lengua hispana”, apuntó el músico y compositor mexicano, considerado uno de los pioneros en el impulso del rock latino, con sonidos que fundían sus raíces con el blues.
Comentarios