![]() |
Carlos A. Veras |
Por Tony Brito
bonaocityrd@gmail.com
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),
celebra la Conferencia de Alto Nivel
sobre Seguridad de la Aviación en su sede mundial en Montreal Canadá, del 12 al
14 del presente mes.
En el evento participan 526 delegados de 129 Estados y
124 observadores entre estos, ministros de Estados, Directores de Aviación Civil, Embajadores, y
especialistas en materia de seguridad de la aviación, dijo Carlos Veras,
embajador permanente que representa la República Dominicana en la organización
civil de aviación.
Dijo que el objetivo de reunir a estas autoridades es evaluar los
trabajos que realizan los Estados en materia de seguridad y promover medidas
para fortalecer esta área tan importante de transporte aéreo internacional.
Manifestó que la Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI), es un organismo especializado del sistema de las Naciones
Unidas que tiene a cargo reglamentar la aviación civil internacional. Cuenta con 192 Estados miembros entre estos
está la República Dominicana como Estado fundador.
En esta ocasión la OACI está promoviendo una serie de
recomendaciones en materia de seguridad como son la implementación por los Estados de un moderno documento de viaje
como es el pasaporte electrónico, y la participación en el Directorio de Claves
Publicas (PKD), que permite conocer la información de los pasajeros que
utilizan la aviación civil como medio de transporte y compartir esa información
con los Estados participantes en ese Directorio.
Además insta a los Estados a ratificar el Convenio de
Beijing de 2010 y su protocolo para fortalecer la seguridad de la aviación.
Se analiza además el rol de la Información Anticipada
de Pasajeros (API) y se propone que los Estados normalicen sus requisitos en
materia de datos y adopten un formato normalizado de registro del nombre de los
pasajeros (PRN).
La Misión
Permanente de la República Dominicana ante la OACI, ha estado dando apoyo a estas medidas propuestas. Los organismos de seguridad de la aviación
civil dominicana han estado implementando parte de las medidas sugeridas y
otras están siendo evaluadas en instituciones como son las Direcciones
Generales de Migración y Pasaportes.
En momentos en que el gobierno dominicano se propone como
meta incrementar el número de turistas a 10 millones por año, es importante
continuar fortaleciendo el sistema de seguridad de los aeropuertos en
coordinación con las normas propuestas por la OACI.
La Delegación de República Dominicana que participan en ese evento está
encabezada por el Embajador Carlos Veras, Representante Permanente ante la OACI
y el Ingeniero Luis Rodríguez Ariza, Presidente de la Junta de Aviación Civil,
asistidos por técnicos del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de
la Aviación Civil (CESAC).
Comentarios