![]() |
Don Francisco Comarazamy |
Falleció la tarde del domingo llegando a la clínica Corazones Unidos, el destacado escritor y periodista Francisco Comarazamy.
Al destacado comunicador le faltaban tres meses para completar los 104 años de edad, la mayoría de los cuales los dedicó al ejercicio del periodismo.
Fue un hombre de una salud envidiable, pero el peso de los años lo vencieron a las 4:00 de la tarde de ayer cuando su hijo Daniel lo sacó de su residencia ubicada en el ensanche Naco hacia Corazones Unidos, porque cerró sus ojos y perdió el pulso.
Refirió que su padre tenía deficiencia renal, pero reconoce que murió más por vejez que por enfermedad.
“Mi padre estaba lúcido. Hablaba con todos sus hijos nietos y bisnietos. Todos estuvimos con él acompañándolo, porque ya por el peso de los años, había que ayudarlo a caminar”, dijo Daniel.
Resaltó que su padre siempre le decía que cuando partiera, quería que lo recordaran tal y como fue, como un hombre de trabajo, que dedicó tiempo a su familia.
Los restos de Comarazamy serán velados mañana a partir de las 9:00 en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y serían sepultados el martes después del mediodía, cuando su hijo Roosevelt regrese de Londres, donde cubre las incidencias de los Juegos Olímpicos.
Su vida
Francisco Comarazamy nació en San Pedro de Macorís el día cuatro de octubre del año 1908.
Ingresó al periódico LISTÍN DIARIO como ayudante del director en el año 1965 y salió pensionado en el año 1997 cuando ocupaba la posición de director, por su edad.
Desde la edad de 14 años, Comarazamy mostró amor por las letras y laboraba entonces en periódicos de San Pedro de Macorís.
Como profesional se estrenó en el periódico La Opinión en el año 1936 como corresponsal en la misma ciudad petromacorisana.
Comentarios