![]() |
Autopista Duarte |
LA DOMINICANA VIRGILIA BIDÓ VINO DE SUIZA PARA COMPARTIR CON SUS FAMILIARES, PERO SUFRIÓ LA PESADILLA DE SER ASALTADA LLEGANDO A BONAO POR CUATRO HOMBRES QUE VIAJABAN EN UNA YIPETA...
Virgilia Bidó es una dominicana que reside desde hace años en Suiza. Allí ha formado familia y ha educado a sus hijos. Uno de ellos se ha dedicado al baloncesto y quiso venir a la República Dominicana para mostrar sus cualidades deportivas y participó en el torneo de baloncesto superior de Santiago.
Westher Jiménez, un foward de 21 años, estaba jugando con el club Pueblo Nuevo (CDP) que finalmente se coronó campeón. Cuando pasó a la semifinal Virgilia decidió venir para ver jugar a su hijo y de paso visitar a sus familiares.
Llegó desde Suiza por el Aeropuerto Internacional de las Américas, feliz porque estaría con sus familiares y de paso vería a su hijo jugando en territorio nacional. Ese día, 1 de abril, todo parecía haber salido bien cuando tomó la autopista Duarte rumbo al Cibao.
Sin embargo, de repente le tocó vivir una pesadilla, cuando llegando a Bonao una yipeta con cuatro personas que se hicieron pasar por agentes policiales se le interpusieron, la apuntaron a ella y a sus acompañantes y le robaron todo lo que traía de Suiza.
Al final agradeció haber salido con vida y que ninguno salió herido. Luego de salir de su sorpresa acudió al destacamento policial más cercano a poner la querella, pero nunca fue notificada de resultados. Ella retornó a Suiza con esa amarga experiencia, la cual no le impidió celebrar en grande cuando el equipo con el que su hijo jugaba en el torneo de baloncesto de Santiago de convirtió en campeón.
Virgilia dejó el asalto como un incidente interno, grave, pero lo dejó en manos de la Policía, aunque tuvo que comprar hasta ropa durante su estadía en el país y buscar dinero para su permanencia y retorno. Sin embargo, la embajada de Suiza fue enterada de la situación porque ella debió solicitar duplicado de muchos de sus documentos.
De manera similar se han enterado muchas otras embajadas de asaltos que han sufrido ciudadanos de sus países en las carreteras dominicanas, y empieza a difundirse la alerta de que la República Dominicana no es un destino turístico tan seguro como antaño. Aún no se ha sentido el impacto económico global, pero la fragilidad de la industria turística ha puesto en alerta a los involucrados en este tipo de negocios.
Ya las embajadas de Estados Unidos y Holanda hicieron público las advertencias a sus ciudadanos que visitan la República Dominicana, con el agravante de que la autoridad policial queda en entredicho, ya que los delincuentes se hacen pasar por agentes de esa institución.
Luego de que las dos embajadas en cuestión se pronunciaran, la Policía Nacional finalmente le prestó atención a una denuncia que se había convertido en un clamor y se arrestó una banda acusada de asaltar viajeros.
El Departamento Nacional de Investigaciones ha sido incorporado para dar con otras bandas. Hasta el momento no se han reportado evidencias de que empleados de los aeropuertos estén involucrados con los asaltos, pero cada vez más las víctimas sospechan de que haya una conexión interna.
Esto así porque en los formularios de Migración y de Aduanas los pasajeros que entran al país ponen su dirección en el país y, precisamente, los asaltos se producen en el camino.
Comentarios