![]() |
Alvaro Arvelo |
El comentarista de El Gobierno de la Mañana se hizo eco de las declaraciones emitidas este domingo por el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, de que no podrán regresar a esa organización política los dirigentes que apoyaron al candidato de otro partido en las pasadas elecciones.
Arvelo sostuvo que ese argumento no se sostiene porque el primero que dio el mal ejemplo fue el fundador de ese partido, el fenecido presidente Joaquín Balaguer, quien el 1996 no apoyó al candidato oficialista, que en ese momento era Jancinto Peynado, y decidió apoyar a Leonel Fernández, ayudándolo a alcanzar el poder que aun conserva.
En ese sentido, indicó que Danilo Medina tampoco es reformista y que ellos lo apoyaron, por lo que, a su juicio, "cada quien tiene derecho a estar del lado que quiera, si no se siente representado".
“Los que dicen eso se fueron y regresaron, no es verdad que el que no apoyó al candidato del Partido Reformista, sino al de otro partido, es una figura execrable, porque habría que empezar por Joaquín Balaguer”, dijo Álvaro Arvelo en su comentario de este lunes.
Dijo que así no se puede salir adelante, "sobre las bases de excluir figuras claves y que el reformismo es sumar, limpiar hacia adentro, para que no se vean las cosas malas".
Les recomendó no obnubilarse porque ese partido aportó al PLD el 5.5 por ciento de los votos, ya que fue aproximadamente el mismo porcentaje de voto que alcanzó Amable Aristy Castro en 2008 cuando fue el candidato presidencial de ese partido, o ligeramente más bajo que el 8 por ciento alcanzado por Eduardo Estrella.
Pero no tan solo eso, sino que ese 5.5 por ciento es insignificante ante el 51.2 por ciento alcanzado por el PLD y el 47 por ciento del PRD, o sea, que aunque es parte del gobierno a través de la alianza con el PLD en el Gobierno, no es más que un partido pequeño, explicó.
El PRSC, después de haber durado 22 años en el Poder, se convirtió en un partido bisagra y fue disminuyendo su participación (en términos de voto) en el sistema de partido dominicano. En el reciente proceso electora, pese a que había anunciado que iba a contender sin aliarse, volvió a endosar su apoyo al PLD, partido al que ha apoyado desde 1996, excepto en las elecciones de 2000.
Comentarios