![]() |
Margarita de Fernández |
Margarita Cedeño de Fernández candidata a la vicepresidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana manifestó este martes que desde el gobierno que encabezará Danilo Medina a partir del 16 de agosto se continuarán haciendo los esfuerzos para impedir y Prevenir la corrupción el en país. Dijo que desde el actual gobierno se han aprobado leyes para prevenir este flagelo que afecta a la sociedad. Entrevistada en el programa Matinal de Telemicro Cedeño de Fernández recordó que el presidente Leonel Fernández ha puesto en ejecución en el 95 por ciento de las instituciones gubernamentales oficinas de información pública donde los ciudadanos pueden obtener todo lo concernientes a esas instituciones.
Al afirmar que la actual administración se ha volcado en la transparentación de la administración pública, tenemos que seguir facilitando el acceso a la información a todos los ciudadanos. “Es importantes que hagamos una ciudadanía más responsable donde todos contribuyamos a mejorar la sociedad”, precisó.
Margarita Cedeño de Fernández es partidaria de la creación de una sociedad de oportunidades y recordó lo expresado reiteradamente por Danilo quien ha afirmado que esa sociedad estará sustentada en un régimen donde todos podamos participar en el desarrollo del país..
Hizo un recuento de los programas que se propone ejecutar la administración presidida por Medina donde se plantea la integración al Sistema de la Seguridad Social de un millón 500 mil en el régimen subsidiado.
Aspira a que en la República Dominicana podamos tener un acceso universal a los servicios de salud y propuso eliminar las cuotas en los hospitales.
A Margarita de Fernández le apasiona el problema de la salud, y manifestó que en educación, el gobierno que compartirá junto a Danilo Medina se hará una Gran revolución Educativa, teniendo como inicio la asignación del 4% entre otras prerrogativas que beneficiarán ese sector.
“Seguiremos trabajando en el tema de la calidad en la educación y se continuará mejorando las capacidades de los profesores. Que sean profesores del siglo 21, que manejen las tecnologías modernos”, manifestó.
Sostuvo que otra de las aspiraciones a implementar será tener aulas donde cada estudiante tenga su propia computadora. También la reforma curricular será implementada.
Comentarios