
Medina arribó el lunes y de inmediato asistió a un evento de recaudación de fondos en El Bronx, donde anunció su plan de crear el Instituto del Dominicano Residente en el Exterior, con miras a ofrecer asistencia a su comunidad en asuntos de migratorios, legales, médicos y de vivienda, entre otros.
Tras cumplir hoy con otras actividades, Medina viajó a Filadelfia, donde tendrá un encuentro con la comunidad dominicana, lo que también hará en Washington D.C. y Carolina del Norte.
El candidato del PLD regresará a Nueva York donde el jueves presidirá un multitudinario encuentro con sus seguidores en el teatro United Palace en el Alto Manhattan, en el corazón de la comunidad dominicana en esta ciudad.
Massachusetts y Nueva Jersey también están en la agenda de Medina durante el fin de semana y el domingo regresará a la República Dominicana para continuar en la campaña junto a su compañera de papeleta, la primera dama, Margarita Cedeño, que busca convertirse en la próxima vicepresidenta de su país.
Mientras que Mejía, que fue presidente de 2000-2004, inició su agenda en Miami, donde sostuvo un encuentro con empresarios y otras actividades de la campaña que espera le lleve nuevamente a la Presidencia de su país.
El candidato del PRD continuará su agenda mañana en Nueva York, cuando se reunirá con un grupo de líderes religiosos, miembros de la Organización de Ministros Hispanos, que preside el también senador estatal Rubén díaz.
De acuerdo a la Junta Central Electoral dominicana, un 5 % de los 6.502.968 electores registrados para votar en las próximas elecciones vive fuera de su país.
Seis candidatos buscarán la Presidencia de la República Dominicana en las elecciones del 20 de mayo, en las que se elegirá también al vicepresidente del país y a siete diputados en el exterior.
Los aspirantes a la Presidencia son, además de Mejía y Medina, el exfiscal Guillermo Moreno, de Alianza País (AP), Eduardo Estrella, de Dominicanos por el Cambio, el exministro de Trabajo y de Medio Ambiente Max Puig, de Alianza por la Democracia, y el abogado Julián Serulle, de Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA).
Comentarios