
“El dembow no es música, sino algo para entretenerse y es peligroso que se le abra espacio a ese tipo de iniciativa que es hasta cierto punto dañina”, afirmó.
Entrevistado en El Poder de las 12, que transmite Supercanal 33, expresó que “para que la música sea establecida como algo curativo en términos emocionales, necesita cierto rango de dignidad, aunque sea mínimo, pero hay cosas que no llegan ni siquiera a lo mínimo”.
“Las distintas expresiones que se están haciendo, como el merengue de calle, dembow y otros, no están mal, sino la manera como lo están concibiendo", enfatizó. Agregó que un producto terminado, "si es profesional, no importa cuál sea su formato, será bien aceptado donde quiera, pero si es hecho sin criterio, no será competitivo”.
Respecto al merengue actual, Vargas estima que requiwere ser remozado para que pueda llegar a las masas como en años anteriores. “El problema lo tienen los exponentes del merengue de hoy, que con sus propuestas no llegan a las grandes masas, porque éstas no están envueltas en lo que la gente quiere, a nivel de sonido y de juventud", puntualizó.
Comentarios