
Rafael Alburquerque, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, precisó que en ese debate no solo se debe discutir el tema de la corrupción, sino todos los temas habidos y por haber.
“Vamos a confrontar el tema de la infraestructura, el tema económico, quién ha hecho un gobierno con mayor estabilidad y desarrollo, vamos a plantear el tema de la política social”, resaltó el encargado del Gabinete Social de la Presidencia.
“Vamos también a plantear el tema de la educación, que en el gobierno del PRD no llegó al 1.5 por ciento, en cambio en este gobierno esta en un 3%”, agregó Alburquerque.
Alburquerque enfatizó que se pueden debatir todos los temas, incluyendo el avance que tuvo el narcotráfico en la República Dominicana en el gobierno de la facción partidaria PPH.
“Hay que recordarle al país la zozobra que se vivió en esos cuatro años, que este pueblo inteligentemente llamó “casas del terror” a los supermercados y colmados”, recordó.
Refirió que en esa época el gas no aparecía y las pequeñas y medianas empresas quebraron, provocando una verdadera angustia y desesperación en la población.
Concluyó en que ese debate sería muy importante porque le daría la oportunidad al pueblo dominicano de apreciar quien realmente es que garantiza la estabilidad, el desarrollo y el progreso de la República Dominicana.
En otro orden, Alburquerque es partidario de que se firme el acuerdo de civilidad propuesto por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
Dijo que el adversario de Danilo Medina manifiesta cierta desesperación por la posición que mantiene en el mercado.
Manifestó la necesidad de que se produzca un proceso electoral democrático, de propuestas y se eviten hechos trágicos durante el tramo final de la campaña presidencial.
Comentarios