
Para organizar un evento como el Festival de Primavera, que involucra 48,370 kilómetros -es decir las 32 provincias dominicanas- hay que desandar día a día, durante al menos par de meses, varios cientos de kilómetros, por esos caminos perdidos de Dios.
Para asegurarse de dónde estarán situadas las tarimas, con sonidos, luces y seguridad, Luis Medrano, el empresario que más se preocupa por el talento nacional, creador de esta plataforma, tomó camino el sábado hacia Playa La Ensenada (de hecho se pasó 16 kilómetros sin darse cuenta y llegó hasta La Isabela, donde el Almirante desembarcó por primera vez). La Ensenada es una playa prístina, transparente, arropada por decenas de fondas donde las centollas, las langostas, camarones, y pescados son los platos fuertes.
De ahí, vacas de por medio en la carretera -que está en muy buen estado- a pocos kilómetros de Arroyo Amargo y Villa Isabela está Playa Luperón, con ese hotel cuatro estrellas cerrado (¿abandonado?), y una Marina escondida donde pacen extranjeros de sabe Dios qué nacionalidades. Hasta esos sitios, la Cervecería Nacional Dominicana lleva la música cada año.
En total serán 42 conciertos simultáneos, con unos 150 artistas de todos los géneros de música popular y 70 presentadores.
Este 'megaevento' es respaldado por los ministerios de Medio Ambiente, Turismo, Interior y Policía, el COE, Marina de Guerra, Policía Turística, Alcaldías, senadores y diputados de cada provincia.
Playas, balnearios, ríos, paradas y malecones del país, serán una vez más escenario para el disfrute de los vacacionistas. Totalmente gratis los diferentes exponentes de la música popular del país ofrecerán su arte.
Comentarios