
El cacerolazo cubrió las 32 provincias del país. Centenares de mujeres de diferentes lugares de la capital se concentraron la tarde de este jueves en los alrededores del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte para expresar su descontento con el gobierno y el alto costo de la vida, así como para ovacionar al candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano, ingeniero Hipólito Mejía. La actividad, convocada en ocasión de conmemorarse el “Día Internacional de la Mujer” reunió a mujeres simpatizantes del PRD y de otras organizaciones tocando calderos, platos y otros envases vacios como señal de protesta por la carestía de los principales productos de la canasta familiar.
Desde las primeras horas de la tarde comenzaron a concentrarse mujeres en las vías de acceso al centro Olímpico por las avenidas Máximo Gómez, 27 de Febrero, José Ortega y Gasset y John F. Kennedy, portando utensilios de cocina, banderas del PRD y afiches del candidato Hipólito Mejía.
Una gran algarabía se produjo cuando el candidato presidencial del PRD se personó al lugar desde una jeepeta, lo que provocó que las enardecidas manifestantes se movilizaran masivamente por la avenida 27 de febrero ovacionando con diversas consignas al abanderado del PRD para las próximas elecciones.
Diversos movimientos externos que apoyan la candidatura de Mejía, liderados por el Sector Externo, se integraron a la actividad. Desde su jeepeta el ingeniero Mejía saludo con su mano derecha a las mujeres manifestantes quienes las respondieron con la señal de su candidatura.
Durante más de una hora, el tránsito de vehículos por las avenidas Máximo Gómez y 27 de febrero se vio prácticamente paralizado debido a la masiva concentración de mujeres.
La jornada fue valorada por la coordinadora nacional del comando femenino del PRD, Yadira Henríquez, quien dijo que la misma era un mensaje de la mujer dominicana al gobierno y a Partido de la Liberación Dominicana. Informo que manifestaciones o “cacerolazos” como los de hoy en esta capital, se realizaron simultáneamente en las 32 provincias del país
Comentarios