britotony@hotmail.com
BONAO.-Las lluvias caídas en esta zona desbordaron ríos e inundaron predios agrícolas y las autoridades evaluaban las perdidas, mientras cientos de tareas de producción de arroz y otros rubros agrícolas se mantienen inundadas en la comunidad de Blanco, debido a las lluvias han desbordado ríos, arroyos y cañadas.
Los fuertes aguaceros se producen desde hace más de tres días en las provincias de la región Norte, a causa de un amplio campo nuboso que rodea el territorio nacional.
El período de lluvias ha sido calificado de anormal por agricultores y productores del Bajo Yuna y Monseñor Nouel.
Las lluvias fuertes se producen mayormente en horas de las tardes, como igual ha ocurrido en los últimos días en otra zona del Cibao, pese a que se ha mantenido mayormente soleada durante el día y con temperaturas sobre 30 grados celcius.
Desbordamientos de ríos, riachuelos y cañadas han impedido la replantación de una serie de renglones agrícolas y han resultado inundadas decenas de viviendas, situación atribuida por la Oficina General de Meteorlogía a una vaguada sobre el país.
Además han ocurrido inundaciones provocadas por los ríos Fula, Maturey, Jima y otros.
Según informó, las zonas más afectadas por las inundaciones son Ciento Uno y Ciento Dos de Jayaco donde hay grandes sembradíos de arroz , así como Jima Abajo, Jayaco, Caribe, El Verde, Los Quemados y los Pedregones.
Los residentes en la comunidad de Caribe, alrededor de tres kilómetros al Norte de Bonao, confrontaron dificultades luego que las lluvias de más de cinco horas provocaran inundaciones.
Desde alrededor de las 2:00 de la tarde de ayer hasta alrededor de las 10:00 de la noche las lluvias no cesaron..
La ciudadanía llamó la atención de los organismos de socorro para que acudan cuanto antes en auxilio de la gente de la comunidad de Caribe y Arroyo Toro en Monseñor Nouel
Ayer tarde cerca de 700 habitantes de Caribe abandonaron sus viviendas y se desplazaron a zonas de mayor altura porque el agua les llegó por encima de la cintura.
Asimismo, las crecidas del río Yuna también amenazaron por igual a los poblados de El Valle, Jengibre, El Lano y Caballero, que pertecece a Cotuí.
Comentarios