
El grupo está previsto llegar al aeropuerto Las Américas a la 1:40 de la tarde, de acuerdo al reporte enviado por la Embajada de Estados Unidos a la Dirección General de Migración que se encarga de recibir los repatriados en la terminal aeroportuaria.
Con estos se eleva a 359 el número de exconvictos repatriados en lo que va de año, y de acuerdo a los datos estadísticos significa un aumento de más de cien con respecto a los enviados el año pasado en igual período.
Se informó que el 58 por ciento de los repatriados cumplió condenas por trafico de drogas y el 42 por ciento restante por otros delitos, en su mayoria, asesinatos, robos y fraudes estatales. Tambien hubo condenados por otros delitos menores.
Los 86 que vienen esta tarde guardaron prisión en cárceles de Nueva York, Miami, Los Angeles, California, Filadelfia, Massachussets, San Antonio, Texas, entre otras, según el reporte de las autoridades de los Servicios de Inmigración y Aduanas.
Se reveló que algunos de ellos cumplieron condenas oscilantes entre los seis hasta diez años de cárcel, otros de dos a cuatro años y un número muy reducido con penas entre seis meses, un año y dos, especialmente por violaciones a las leyes de tránsito e inmigración.
Se informó que para recibir a los repatriados, las autoridades de Migración, DNCD, DNI, Policía Nacional y el CESA, establecerán un cordón en la zona de rampa de la terminal de Las Américas y trasladados desde el lugar hacia la ciudad en dos autobuses oficiales.
Cada quince días, las autoridades estadounidenses repatrian grupos de dominicanos luego de cumplir condenas por la comisión de diferentes delitos en distintas cárceles de estados norteamericanos. Este año las repatriaciones se realizan con más rapidez.
Se afirma que en los Estados Unidos más de ocho mil dominicanos guardan prisión y en su mayoría están acusados de tráfico de drogas, asesinatos y fraudes estatales.
Comentarios