
En una nota informativa ofrecida por la Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia a través de la página web de la Presidencia de la República, Guzmán Fermín afirmó que víctima de esa campaña ha sido también la primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández.
El exjefe de la Policía presentó su pasaporte con visa de turista con el sello de entrada a Miami, Estados Unidos.
También mostró su pasaporte diplomático para demostrar que no lo utilizó, como podía haberlo hecho, en su condición de funcionario.
Las declaraciones del mayor Guzmán Fermín se produjeron durante una entrevista que le hiciera la periodista Claudia Palacios de la Cadena CNN en Español, en Miami, según la Presidencia de la República.
“Entré hoy a los Estados Unidos con mi pasaporte y visa normal de ciudadano”, dijo el ex jefe policial al responder a la comunicadora.
Manifestó que nunca el gobierno norteamericano le ha revocado la visa de entrada a Estados Unidos y que la misma está vigente, sellada y con entrada al día.
“Hay una campaña sucia hoy en día en el país, de manera que hace unos días se acusó a la honorable primera dama de la República, lo que fue demostrado con documentos oficiales de que todo fue una mentira”, declaró el asesor del Poder Ejecutivo.
Agregó que en el vuelo que lo llevó a Miami, Estados Unidos, se encontró con el subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Víctor Crispín Zorrilla, quien fue a visitar a su esposa, con lo que dijo también se demuestra la falsedad de la denuncia en su contra.
Ambos oficiales son señalados entre cuatro altos oficiales militares a los que Estados Unidos les habría retirado la visa. Los otros dos son los generales Manuel Florentino y Florentino, actual director de Desarrollo Fronterizo y ex jefe de la Guardia Presidencial, y Héctor Medina y Medina, ex jefe de la seguridad del presidente Leonel Fernández.
Defendió sus ejecutorias al frente de la Policía y afirmó que durante la misma actuó con energía y responsabilidad ante el narcotráfico y el crimen organizado, que consideró opera “en acciones sin precedentes en la República Dominicana”.
Comentarios