
La minera Barrick Pueblo Viejo aseguró que desde hace más de tres años se ha dedicado a limpiar los pasivos históricos de la zona de Cotuí y que es imposible que pueda estar contaminando las aguas de la región, como denunciaron residentes cercanos a la mina, pues se encuentra en fase de construcción.
Barrick afirmó que cuando entre en operaciones a mediados del 2012, su gestión estará regida por altos estándares internacionales, extensa experiencia, tecnologías modernas y estrictas medidas de protección al medio ambiente.
Indicó además que el agua que va a utilizar para el proceso de extracción equivale a menos del uno por ciento del volumen que entra a la presa de Hatillo, y que gracias a la planta de tratamiento que tendrá el proyecto, el agua que devuelva al medio ambiente será de mejor calidad.
En cuanto a obras sociales, Barrick señaló que ha invertido 270 millones de pesos en operativos de salud, reconstrucción de viviendas y programas de alfabetización.
También indicó que ha aportado en infraestructura vial, comercial, seguridad, educación y salud. Sobre el empleo, dijo que en esta etapa cuenta con 9,000 trabajadores, la mayoría de zonas cercanas.
La minera aseguró que trabaja bajo las normas de minería responsable, atendiendo a estándares internacionales, lo que la ha hecho merecedora de la certificación ISO 14001 en sus operaciones en Latinoamérica. Las declaraciones fueron suscritas por su gerente de Comunicaciones Jorge Esteva.
Comentarios