La minera Falcondo Xstrata Nickel es la empresa que pretende explotar esa loma. Los ríos que nacen en Miranda son La Piedra, El Pino, Jumunucú, Jayaco, Jima y cientos de manantiales, cañadas y arroyos. por lo que serían afectados.
La Academia de Ciencias, señala que esa producción de agua cumple un rol importante en el ciclo hidrológico de la zona y en la regulación del clima en uno de los lugares más emblemáticos de la ecología del país. Dice que sería fatal dañarla en momentos tan críticos como los que vive la humanidad a causa de los cambios climáticos, la desaparición de las fuentes de agua dulce, la contaminación del aire y la pérdida de biodiversidad. “Nuevamente estamos ante el dilema: agua o minería. Con este nuevo proyecto minero, en uno de los puntos más sensibles para la producción de agua de la Cordillera Central, representa una real amenaza a la estabilidad y al porvenir de la región Nordeste y de la nación, al querer incursionar en territorios mucho más frágiles que los ya utilizados en la explotación de ferroníquel en Loma Peguera y Loma Frasier en Bonao”, indica.
La ACRD sostiene que incluso esa nueva explotación es más riesgosa que las de Loma Ortega y Pontón en La Vega pues en en loma Miranda estaría alcanzando alturas y pendientes nunca antes intervenidas.
Considera que sería una insensatez que el Estado ponga en riesgo la extraordinaria riqueza biológica, hídrica, ambiental, climática y escénica que atesora Loma Miranda a cambio de la explotación de unas cuantas libras de níquel, recursos que se esfumarán, dejando daños tangibles propios de la minería a cielo abierto y sin control.
La ACRD solicita al Estado Dominicano impedir que se concrete esta nueva amenaza a una gran reserva de agua y al Ministerio de Medio Ambiente que asuma su rol en defensa del patrimonio natural de todos los dominicanos y no autorice la explotación.
Comentarios