
“Es distinto. Imagínate, antes había menos oportunidades de trabajo mucho más difícil. Como mujer, antes decían que no era posible que una mujer hiciera el trabajo de un hombre”, dijo la popular artista.
Recordó que las Chicas del Can rompieron esa barrera porque la orquesta era de mujeres que cantaban y tocaban los instrumentos como la conga, la tambora y otros. Con su voz se hicieron populares los temas “Ta’pillao”, “El Negro no puede”, “Las pequeñas cosas” y “Juana la cubana”, entre otros. Y con su grupo Miriam Cruz y las chicas logró éxitos como “Te propongo”, “La loba” y otros temas que se desprendieron de sus tres discos anteriores: “Nueva vida”, “Aquí estoy” y “Punto y aparte”.
SU NOMINACIÓN A LOS PREMIOS CASANDRA Y SE PERFILA COMO "LA ORQUESTA DEL AÑO".
Tal ha sido la acogida en República Dominicana que hoy Miriam Cruz está nominada a cuatro premios Casandra en las categorías de Arreglista del Año, Canción del Año, Orquesta del Año y Espectáculo del Año. Y por su gran trabajo tesonero podría quedarse con la estatuilla como la mejor orquesta del año....
Comentarios