A través de su Dirección de Comunicaciones, el MIC explica que esta tendencia alcista del crudo ha respondido a la persistente crisis de la deuda de la Zona Euro y al descenso en las reservas de crudo de Estados Unidos, la mayor contracción en seis semanas.
Otro factor importante que ha incidido sobre las transacciones de "oro negro" en las bolsas ha sido el crecimiento económico de China, que ha rebasado las proyecciones pero que es inferior al crecimiento de hace dos años, por ser esta economía la segunda mayor consumidora global de este vital insumo. Asimismo, los precios internacionales de los combustibles han respondido a las expectativas de los agentes, quienes continúan reaccionando a las sanciones comerciales impuestas a Irán por Estados Unidos y que abren la posibilidad de cerrar el comercio a través del estrecho de Ormuz.
Comentarios