
En tanto, que en su boletín número dos, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que al menos 13 personas fallecieron y 282 resultaron heridas o afectadas por distintas causas durante la celebración del fin de año, y que dará un resultado final este lunes, a las 11 de la mañana, en el tercer y último boletín.
De su lado, pasada la tregua navideña, los partidos políticos del país arreciaran su campaña proselitistas en busca de ganar adeptos de cara a los comicios del 20 de mayo de este año, consciente de que deben hacer un mayor esfuerzo, porque solo le quedan cuatro meses y algunos días antes de la fecha prevista para el certamen.
PEAJES Y RUTAS DE GUAGUAS
Respecto al regreso de dominicanos del interior del país, en los peajes y las distintas rutas de guaguas de las diferentes paradas de la capital se podían observar llegada de vacacionistas navideños.
Chóferes y cobradores de las rutas de la capital con destino a San Cristóbal dijeron que las personas estaban retornando y que los pasajes no se incrementaron al igual que otros años.
En tanto que las rutas de San Juan de La Maguana, Montecristi, Hondo Valle y El Cercado, Transporte Espinal, la parada de Bani, y el transporte El Vegano se pudo observar el retorno de los vacacionistas desde los distintos puntos del país.
El 2011 al igual que todos los años los capitaleños viajaron al interior del país para pasar la fiesta de fin de años juntos a sus familiares y seres queridos al igual ocurre la Semana Santa que la capital la dejan “sola” y muchos viajan al interior.
Es una tradición que las personas se dirijan el 31 de diciembre a los pueblos a esperar el año nuevo con sus familiares.
En tanto que se espera que el flujo de personas que regresa a la ciudad aumente a partir de la mañana de este lunes, tras el inicio de la semana laboral.
Comentarios