
El licenciado Silié dijo que en esa fecha el pueblo haitiano se recoge para orar por los desaparecidos. La sede Henri Christophe, de la UEH, es una moderna instalación educativa para acoger alrededor de 10 mil estudiantes y consta de cuatro edificio de 18 aulas, un edificio de laboratorios y un edificio administrativo con su biblioteca.
El complejo tiene una plaza central para reunión y actividades, techada en planchas resistentes de vinil translúcido y cuenta con un espacioso comedor dotado de una moderna cocina industrial.
También dispone de una cancha de fútbol y una pista de atletismo con graderías. El recinto fue construido en los terrenos que en 1815 apartó el rey Henri Christophe para su Academie Royale.
El embajador Silié dijo que ese mismo día será inaugurada en Puerto Príncipe la nueva residencia de la Embajada dominicana.
La nueva residencia sustituye a la vieja edificación construida en 1934 y que fue estructuralmente dañada por el terremoto. La nueva edificación tiene una dimensión de 400 metros cuadrados y dispone de salones, biblioteca y oficinas para el embajador, además de un piso superior con habitaciones y áreas familiares.
El ejemplo de solidaridad dominicana con Haití es una clara afirmación ante el mundo de que ambas naciones vecinas son hermanas y miran al futuro como socios de un destino de prosperidad.
Comentarios