
Según Roberto Lebrón, portavoz de la DNCD y quien habló con El Nuevo Día vía telefónica, la agencia realizó un trabajo de inteligencia que concluyó con el arresto de O'Neill Delgado en plena embarcación antes de salir a Puerto Rico entre los muelles C19 y C20 de la mencionada marina.
Junto a O'Neill Delgado fueron arrestados los dominicanos Esteban Santiago Sánchez, alias Emilio y quien había sido deportado de Estados Unidos tras cumplir una pena de seis años de prisión por un caso de drogas y Radhamés Peralta Dippiton.
“Esa droga iba para Puerto Rico. El boricua tiene gente allá. El trasladó la droga desde Santo Domingo hasta Cap Cana y los 75 kilos los llevaron en un vehículo propiedad del deportado dominicano”, explicó Lebrón.
O'Neill Delgado recibió la droga frente a un supermercado de la Avenida Lope de Vega de parte del dominicano Santiago Sánchez, quien estuvo a cargo de transportar los kilos en su guagua, una Mitsubishi Endevour color azul.
“Llevaban dos semanas tratando de crear las condiciones para trasladar la cocaína a Puerto Rico”, añadió Lebrón.
Según el portavoz de la DNCD, al menos dos boricuas están implicados con el cargamento de cocaína confiscado y actualmente la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) investiga a esas personas.
Tanto la DNCD y la DEA tienen activa una pesquisa luego de determinarse que se trata de una red que utiliza República Dominicana como puente para traer narcóticos a Puerto Rico.
Comentarios