Ir al contenido principal

Turismo Samaná está en desarrollo

El polo turístico de Samaná ha conseguido importantes avances en los últimos años, especialmente en su infraestructura, pero requiere mucho más inversión para aprovechar todo el potencial y riqueza que posee.Los hoteleros de Samaná realizan esfuerzos para “mantener por lo alto” esa zona, pero para ello quieren seguir contando con el respaldo del Gobierno.
“Hemos avanzado mucho. Esta provincia no puede ser de las que más se quejen en materia de infraestructura, tenemos, por ejemplo, una red vial de primer orden en estos momentos, pero faltan más acciones en educación, sobre todo, de la especializada en turismo y hay que mejorar la educación primaria”, sostiene Fabet Martínez, directora de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná.
La provincia tiene 1,500 habitaciones de hoteles convencionales, de todo incluido, distribuidas en los cuatro hoteles de Bahía Príncipe y el Amhsa Marina (que se maneja con el concepto todo incluido). En adición, tiene una oferta turística complementaria compuesta por unidades hoteleras y un conjunto de villas y apartamentos de varias habitaciones.
De manera global, en el destino Samaná existen más de 3,000 unidades habitacionales de todos los niveles, es decir, de dos y tres estrellas, de lujo, rurales, convencionales de todo incluido y con encantos (pequeños hoteles situados en Las Terrenas, Santa Bárbara y otros puntos).
El gerente de habitaciones del Grand Paradise Samaná, un hotel perteneciente a la cadena Amhsa Marina, asegura que el Ministerio de Turismo, en conjunto con la comunidad y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), trabaja en un programa de capacitación para los residentes en Las Galeras, en Samaná.
“Los cursos que se imparten son de animación, de camarero, de bartender, de refritécnico, de electricidad y de inglés”, informó Elías Samuel Vásquez, con siete años la-borando en la empresa. Vásquez rememora que seis o siete años atrás el personal que conformaba algunos de los hoteles de Samaná procedía de otros pueblos, pero actualmente el 85%, por ejemplo, de los empleados de Amhsa Marina, son de la misma comunidad donde se encuentra esa edificación.
Reconoce la inversión pública hecha en Samaná, pero considera que el desarrollo de la provincia no marcha a la velocidad requerida.
“Samaná tiene las playas y todo el potencial para dar mucho más. Hay que disponer más recursos para fortalecer la seguridad ciudadana para que el cliente pueda salir a conocer sin temor a ser afectado por acciones antisociales y delictivas”, apunta Vásquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...